TSE marca cancha a cobertura informativa sobre el gobierno en noticieros del Sinart

Instalaciones del Sinart. Imagen con fines ilustrativos (CRH).
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) emitió este jueves una resolución en respuesta a una consulta de la directora de los Informativos del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), Hellen Zúñiga Brenes, presentada el 25 de setiembre sobre la cobertura informativa de SINART respecto al Gobierno.
La institución señaló que sí es válido ofrecer cobertura; sin embargo, aseguraron que este tipo de contenidos no puede ocupar de manera exclusiva los noticieros.
"Es válido que durante fragmentos del noticiero se brinde cobertura directa o en formato pregrabado a temas presentados en las conferencias de prensa oficiales, en la inauguración de obras públicas, en los actos protocolarios con dignatarios extranjeros y, en general, en los eventos en los que el Presidente de la República o sus ministros ejerzan funciones propias de su cargo, pero dicho espacio no podrá dedicarse de manera exclusiva a la comunicación de esos temas", agregaron en el TSE.
La resolución también establece que los medios del Sianrt pueden entrevistar a autoridades de Gobierno, siempre que estas entrevistas no se conviertan en un ejercicio "permanente o sistemático", y que estén justificadas por las circunstancias del contexto y el interés periodístico.
Indicaron además que el incumplimiento de estas disposiciones puede constituir beligerancia política y delito de desobediencia para los funcionarios responsables.
"El TSE recordó que, en atención a la resolución n.° 4190-E8-2025, estas limitaciones aplican a la señal abierta de radio y televisión, a los perfiles en redes sociales y a las plataformas o canales digitales del Sinart y que su incumplimiento hará incurrir a los funcionarios responsables en el ilícito de beligerancia política y en el delito de desobediencia", finalizaron diciendo en el TSE.