UCR da permiso a funcionarios y estudiantes para participar en la huelga

Rectoría otorga permiso para participar en huelga- Imagen con fines ilustrativos.
Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) otorgó permiso a sus funcionarios y estudiantes para que se unan al movimiento de huelga indefinida convocado por los sindicatos para este lunes 10 de setiembre.
El permiso aplica desde las 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. Además agregan que dicho permiso se otorga para "participar en las actividades de defensa de la educación pública como derecho humano y obligación del Estado".
"Exhortamos a la comunidad universitaria y a la ciudadanía, en general, a buscar espacios de análisis, reflexión y diálogo, con el fin de superar diferencias y encontrar soluciones compartidas basadas en los principios de justicia y equidad", indicó el centro universitario por medio de un comunicado.
En repetidas ocasiones la UCR ha manifestado su oposición a la aprobación del proyecto fiscal que se discute actualmente en la Asamblea Legislativa, pues aseguran que esto perjudicaría a las sedes regionales, especialmente a la sede Paraíso.
UCR "preocupada"
La molestia del centro universitario se debe a una posible derogación de los artículos 3 y 3 bis de la Ley N.° 6450 y sus reformas.
"Entre estas reformas se encuentra la Ley N° 7386 que en el caso de la UCR asigna la totalidad de los recursos con que dispone el Recinto de Paraíso y al tiempo, asigna presupuesto a otros programas de regionalización en el resto del país", explicó la UCR.
La UCR también había manifestado su preocupación a los diputados con respecto a la necesidad de que la educación pública estuviera libre de impuestos tanto en lo que se refiere a matrícula, aranceles y los créditos, así como en la compra de bienes y servicios de las universidades públicas.
No obstante, el Gobierno se comprometió para realizar una devolución del dinero, que se cobre por las compras de bienes y servicios por el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).
Sin embargo, con la reforma fiscal tendrían que pagar el IVA por temas de control. Este se les devolvería en 12 tractos al año, solo para que lo inviertan en compra de otros bienes y servicios.
Este mes de setiembre, el Poder Ejecutivo y los rectores de las universidades estatales firmaron una adenda al acuerdo de la Comisión de Enlace para el Financiamiento de la Educación Superior Estatal (FEES) del 2019 que ratifica la asignación de recursos generados por leyes especiales.
Los distintos sindicatos anunciaron que a partir de las 6:00 a.m. de este lunes se paralizarán todos los servicios públicos del país.