UCR quita subsidio de conectividad a becados y culpa a recortes presupuestarios
Becados molestos por decisión de autoridades universitarias

Universidad de Costa Rica. (CRH).
(CRHoy.com). – Por falta de "posibilidades financieras institucionales", la Universidad de Costa Rica (UCR) tomó la decisión de suspender el subsidio de conectividad otorgado desde agosto del año anterior a unos 19 mil estudiantes afectados por la pandemia.
Tampoco continuarán los aumentos temporales del 30% para alimentación ni beneficio complementario para gastos de carrera.
Según explicó Wendy Paéz de la oficina de Becas y Atención Socioeconómica, el subsidio de conectividad utilizaba presupuesto destinado a transportes y otros montos adicionales, sin embargo, debido a que muchos cursos volvieron a la presencialidad ya no es posible sostener este rubro.
"Ya no contamos con ese mismo recurso económico, se hicieron las proyecciones y se hizo un análisis exhaustivo para ver la posibilidad de mantener el beneficio, pero a la universidad realmente le es insostenible el monto que genera la conectividad", indicó.
Dicho subsidio consistía en un depósito mensual de ¢15 mil para el pago del servicio de internet a las cuentas becarios de las categorías 4 y 5 (100% de exoneración y un 100% de exoneración y complemento económico para gastos de carrera, respectivamente).

Universitarios molestos
El retiro del subsidio causó molestia en los universitarios, quienes nuevamente trajeron a colación el porqué los recortes solo afectan a los estudiantes y no se aplican recortes a los millonarios salarios que reciben algunos funcionarios.
"De manera poco inusual e inclusive irrespetuosa se nos hace llegar por canales informales la resolución donde se menciona la situación en relación a becas… Señalan que no es viable para la administración y las finanzas de la universidad mantener el gasto para internet… Mencionan que entre tanto es la única situación para mantener las finanzas estables lo que despierta una euforia y disgusto para la comunidad estudiantil", aseguró Diego Bonilla, representante estudiantil.
Tras una reunión sostenida este jueves entre estudiantes y autoridades se acordó realizar un sondeo para cuantificar cuántos becarios requieren de este monto para continuar sus estudios, este se espera que se realice a corto plazo.
La representación estudiantil también manifestó que la administración universitaria se comprometió a realizar una revisión exhaustiva de las diferentes partidas para determinar de cuáles de ellas se podría tomar recursos para cubrir estos beneficios.