“Un arrocero en el MAG augura un gobierno sesgado”
El anuncio de que un empresario arrocero podría liderar un eventual gobierno del candidato liberacionista Antonio Álvarez Desanti, provocó la reacción de las asociaciones de consumidores, que se oponen a que se siga fijando el precio del arroz mediante decreto.
Los activistas a favor de los consumidores, insisten en que en el país existe un fuerte subsidio al arroz, del cual un 90% queda en las manos de grandes productores y de seis empresas industrializadoras
Por esto, ven con malos ojos la eventual designación de un empresario del sector en un ministerio de Gobierno.
"Sería vergonzoso que una vez más se identifiquen con una política que castiga a los que menos tienen. El subsidio al arroz queda en manos de unos pocos, casi todos industriales, pero la gente que más consume arroz es la delos estratos más bajos", dijo Juan Ricardo Fernández, de la Asociación de Consumidores Libres (ACL).
En su opinión, el eventual nombramiento del empresario Luis Román "augura un gobierno sesgado a favor de los empresarios".
Por su parte, Erick Ulate, de la asociación Consumidores de Costa Rica, opinó que la defensa de los derechos de los consumidores de arroz ya trascendió la esfera política.
"No nos sorprende. Esto ya debe dirimirse en los tribunales de justicia, donde se ha demandado al Estado por atentar contra los derechos de los consumidores", dijo.
En Costa Rica el precio del arroz es fijado mediante decreto. El país también recurre a salvaguardas para evitar la importación de algunos tipos de arroz.
