UNA invertirá más de $9 millones en 3 edificios en Pérez Zeledón
(CRHoy.com)- La Contraloría General de la República (CGR) le dio el visto bueno a la Universidad Nacional para que contrate a la empresa Volio & Trejos Asociados S.A. para la construcción del edificio académico del campus Pérez Zeledón, que tendrá un costo estimado de 9.2 millones de dólares.
De acuerdo con el cartel de licitación, el proyecto consiste en la construcción de tres edificios y la demolición y remodelación de otras estructuras: un edificio de 3 niveles denominado Edificio Académico, un edificio de un nivel correspondiente a la Soda, un edificio de 2 niveles que corresponde a servicios de apoyo y Obras Complementarias que incluyen un parqueo, plazoletas, muros de retención, rampas, escaleras, cubiertas para parqueo, centro de acopio, entre otros.
Además incluye la demolición de 1 bloque de oficinas administrativas y biblioteca, 1 bloque de aula, laboratorios y oficinas, 1 bloque de oficinas, 1 bloque de soda, 1 bloque de bodegas, 1 bloque de lavandería y 1 bloque de caseta de guarda y acceso principal y agujas, así como la remoción del adoquín de la calle de acceso y demolición de tramos de muro y piso en plaza existente.
El edificio académico es de un área de 3835 metros cuadrados. Ahí se dispondrán las aulas para estudiantes y oficinas de profesores, laboratorios, vida estudiantil, decanato y otras oficinas. Será de 3 niveles, con ascensor y escaleras. En el primer nivel estará la biblioteca.
El proceso de refrendo tuvo varios contratiempos en la Contraloría. Fue presentado en el mes de diciembre del año pasado, pero en enero, la Contraloría hizo una primera solicitud de información al Ministerio de Hacienda sobre el cobro del Impuesto al Valor Agregado. Tras la respuesta de la Universidad, el ente contralor hizo una nueva solicitud que fue despejada durante el mes de abril.
En el refrendo del proyecto, la Contraloría deja claro que es responsabilidad de la Universidad, velar por el cumplimiento de las garantías del contrato, así como del avance de las obras. Además, debe ser vigilante de que la compañía contratada cuente con todos los requerimentos relacionados con cargas sociales.
“Corresponde a la Administración y al contratista garantizar, según sea el caso, el cumplimiento de los permisos, licencias, estudios y en general cualesquiera otros requisitos previstos en el ordenamiento jurídico para la ejecución del objeto contractual, sin que tales aspectos sean verificados durante el trámite de refrendo", indicó la Contraloría.