Logo

UNA no considera conveniente aplicar pruebas FARO

Dicen que se convertirían solo en un requisito de graduación

Por Katherine Castro | 29 de Abr. 2021 | 12:26 pm

Pruebas FARO se aplicarán en mayo y junio. CRH.

(CRHoy.com). – El Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (Cide-UNA), considera que este 2021 no es prudente aplicar las nuevas pruebas nacionales FARO.

"Sería más conveniente no aplicar las pruebas FARO como prueba estandarizada en 2021. Creo que se deben crear mecanismos o instrumentos más centralizados por zona o circuito escolar, ya que se debe considerar la realidad en la que viven los diferentes centros educativos, los aspectos sociales y culturales de las personas estudiantes", dijo Erick Saborío, académico en la División de Educología del Cide.

Saborío, quien también se desempeña como docente de matemática en dos centros de enseñanza secundaria con características muy distintas, dice conocer muy bien las desigualdades que hay en el país en materia de conectividad y de tiempo efectivo dedicado por las personas estudiantes a sus tareas escolares, entre otras condiciones relacionadas con el contexto socioeconómico, que afectan el rendimiento académico.

En su criterio, partiendo de la realidad educativa 2021, las pruebas Faro se convertirían solo en un requisito de graduación, porque al final sería preciso acudir a las denominadas "curvas" para que los estudiantes aprueben.

Y es que se trata -destaca el educador- de generaciones de estudiantes con vacíos significativos en el aprendizaje por la interrupción de las lecciones, producto tanto de la huelga de educadores en 2018, como de la pandemia en 2020.

"Entonces viene el año 2021 y los educadores de décimo y undécimo año de matemáticas, español y ciencias tenemos que lidiar con cuatro años de vacíos cognitivos", subraya el educador. Además, en el caso de la prueba Faro para décimo de este año, no se cuenta con una guía de priorización o un temario específico, al cual los docentes deban darle énfasis", dijo.

Poco confiables

Pese a que considera que no sería justa ni racional la aplicación de las pruebas Faro este año, Saborío no está en contra de las pruebas estandarizadas. Por el contrario, es del criterio que el país necesita de pruebas que permitan garantizar un mínimo de contenidos y "medir" las habilidades o conocimientos de la persona estudiante en todas las áreas temáticas que se desarrollan en el currículo costarricense.

Pero, en su opinión, en el caso concreto de las pruebas Faro, hay razones que les hace poco confiables, entre ellas, el hecho de que se midan únicamente tres asignaturas (matemáticas, español y ciencias).

"En estas materias, la planificación, la revisión y la mediación debe estar orientada hacia una prueba FARO; no así en las demás asignaturas. Esto está provocando niveles de estrés y de preocupación, tanto en el docente como en el estudiante", asegura.

Además, el académico de la División de Educología de la UNA cuestiona que se haya optado por medir únicamente las habilidades del programa de estudios de décimo año, en lugar de incluir también las del tercer ciclo.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO