Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

UNA realizará debates con candidatos a la presidencia rumbo a Elecciones 2026

Por Andrés Chacón | 30 de Oct. 2025 | 8:14 am

La Universidad Nacional (UNA) ofrecerá al público la oportunidad de conocer de primera mano las principales propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030, mediante los debates "UNA Costa Rica Decide", organizados por la Rectoría y la Vicerrectoría de Extensión de la institución.

Estos espacios de discusión y análisis se llevarán a cabo los días miércoles 5, martes 18 y martes 25 de noviembre, en el auditorio Cora Ferro Calabrese del Centro Universitario Emilia Prieto Tugores, en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Para el primer debate, programado para el 5 de noviembre, ya se confirmó la participación de los siguientes aspirantes a la presidencia: Fernando Zamora (Partido Nueva Generación), José Aguilar (Partido Avanza), Juan Carlos Hidalgo (Partido Unidad Social Cristiana), Claudia Dobles (Coalición Agenda Ciudadana) y Boris Molina (Partido Unión Costarricense Democrática).

Los debates abordarán cinco ejes temáticos de relevancia nacional: educación y cultura; salud y seguridad social; economía y competitividad; ambiente y cambio climático; y seguridad ciudadana y justicia.

El rector de la UNA, Jorge Herrera, extendió la invitación a la comunidad universitaria y al público en general a formar parte de estos espacios de reflexión.

"Buscamos generar espacios de análisis y diálogo sobre una decisión de trascendental importancia para el futuro del país. Invitamos a compartir las distintas propuestas que nos presentan las personas aspirantes a la Presidencia para el periodo 2026-2030", expresó Herrera.

La actividad será abierta al público, con cupos limitados y distribución específica según los distintos sectores convocados:

  • Partidos políticos: se asignarán 15 cupos por partido invitado, los cuales podrán retirarse en la Vicerrectoría de Extensión, ubicada en el cuarto piso del edificio de Vicerrectorías, campus Omar Dengo.

  • Autoridades y funcionarios de la UNA: contarán con 150 entradas, distribuidas desde la Vicerrectoría de Extensión a las instancias académicas y administrativas correspondientes.

  • Estudiantes de la UNA: se dispondrán 205 entradas para todas las sedes. La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) coordinará la distribución a través de las Asociaciones de Estudiantes y entregará la lista oficial a la Vicerrectoría de Extensión.

  • Ciudadanos en general sin acceso a código QR: se entregarán 70 entradas de forma presencial en la Vicerrectoría de Extensión.

  • Ciudadanos en general con acceso a código QR: se habilitarán 250 espacios, con inscripción en la plataforma institucional UNA Eventos Académicos (https://eventos.una.ac.cr), accesible también desde la página web oficial de la universidad (https://www.una.ac.cr).

Los asistentes deberán presentar el código QR (digital o impreso) y la cédula de identidad para el ingreso. Además, la organización advirtió que no habrá parqueo disponible en el lugar del evento.

Cabe recordar que las elecciones nacionales se realizarán el domingo 1.º de febrero de 2026. En caso de que ningún candidato alcance al menos el 40 % de los votos válidos, se convocará a una segunda ronda electoral entre los dos aspirantes más votados, la cual se celebraría el domingo 5 de abril de 2026.

Comentarios
0 comentarios