Logo

UNDECA reporta participación de hasta un 90% en paro de la CCSS

Por Rebeca Ballestero | 1 de Jul. 2025 | 9:16 am

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) reportó este martes una participación de entre un 80% y un 90% del personal en el paro nacional convocado contra la implementación del sistema informático ERP-SAP en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Según la organización sindical, desde tempranas horas de la mañana se han sumado trabajadores de distintos puntos del país, con una afectación parcial de los servicios. No obstante, UNDECA aseguró que se mantiene la atención de emergencias y de aquellos quienes se mantienen internados.

“Para UNDECA el movimiento se mantiene firme en sus objetivos. No permitiremos que se responsabilice a las jefaturas ni a los trabajadores por el caos que ha provocado el Gobierno de Rodrigo Chaves al imponer este sistema sin las condiciones necesarias. La crisis es responsabilidad de quienes lo diseñaron e impusieron, no de quienes ahora sufren sus consecuencias en sus labores cotidianas”, mencionaron en UNDECA.

Entre los principales señalamientos, UNDECA menciona afectaciones al abastecimiento de medicamentos e insumos, fallas críticas en la operación hospitalaria y administrativa, y presión sobre jefaturas, a quienes —según afirman— se les ha obligado a firmar declaraciones juradas de responsabilidad, eximiendo a los responsables políticos del sistema.

“La jornada de lucha continuará, mientras crecen las voces que exigen una rendición de cuentas real por parte de la Presidencia Ejecutiva de la CCSS y del Gobierno Central. UNDECA ha reiterado que este movimiento busca prevenir que la población usuaria sufra las consecuencias, en defensa de la salud pública costarricense”, concluyeron en UNDECA.

Sobre el paro de labores, hace unos minutos, en la CCSS dijeron lo siguiente. 

"La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informa que se encuentra realizando el corte institucional sobre el estado de situación en los diferentes establecimientos de salud y centros administrativos del país, ante el llamado a paro sindical de este martes. Los datos preliminares reportan 135 funcionarios que se han sumado.

Desde las gerencias y en cada hospital y unidad se mantienen activos los planes de continuidad correspondientes, con el fin de procurar la atención oportuna a la población y minimizar cualquier afectación que pudiera presentarse. Una vez consolidada la información, se estarán brindando los reportes oficiales durante el día".

 

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO