Unión de Cámaras pide al Gobierno concretar acciones en seguridad
(CRHoy.com) -La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) pidió al Gobierno concretar acciones para frenar la ola de delincuencia en el país y generar más empleos.
Así lo manifestó al señalar los principales desafíos que enfrenta el país en el segundo año de mandato del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
"La Unión de Cámaras destaca avances importantes, como lo es la consolidación fiscal, el avance decidido en la mejora regulatoria y la acción común contra la informalidad. Al mismo tiempo, comparte la importancia de trabajar por mejorar la educación que reciben nuestros niños y la mejora en el acceso a los servicios de salud para los costarricenses", indicó.
Pero aseguró que el diálogo multisectorial es la piedra angular para alcanzar acuerdos que permitan avanzar al país y encontrar los equilibrios.
"En cuanto a los desafíos, el sector empresarial destaca la urgente atención a la seguridad nacional y señala que se deben poner en marcha acciones que ayuden a contener la ola de violencia. Asimismo, la generación de empleo formal es otro de los grandes desafíos del país", expresó.
Según la Unión de Cámaras, se debe seguir trabajando en conjunto, tanto el sector público como el sector privado, para generar las condiciones necesarias que permitan insertar al mercado laboral a las 249 mil personas que no encuentran un empleo formal en Costa Rica, así como para mejorar el paso a la formalidad de las 877 mil personas que se encuentran en esa condición.
"Uccaep considera que se le debe prestar especial atención a las empresas que están bajo el régimen definitivo, 97,5% del parque empresarial nacional está compuesto por mipymes, que son la base productiva nacional, y son a estas empresas a las que el comportamiento actual del tipo de cambio les ha perjudicado de manera puntual. Por ello, es necesario propiciar entornos que garanticen la estabilidad de la moneda y que ayuden a generar nuevas fuentes de empleos y a preservar el empleo actual", agregó.