Usó su historia para crear un negocio que desafía los estereotipos
Empresaria busca motivar a otras mujeres a amar sus cuerpos
Como si se tratara del reto viral de los 10 años (#10YearsChallange) si usted ve una fotografía de Karla Acuña en 2008 y la compara con una actual, se sorprendería por todo lo que esta esforzada empresaria ha logrado en una década.
Hace 10 años, Karla decidió que era momento de un cambio– no solo por la parte estética sino por salud- se sometió a una cirugía de manga gástrica y bajo un estricto régimen de alimentación y ejercicio logró perder 55 kilos. Sin embargo, lo que sí ganó fueron ganas de crear un negocio que apoyara a otras mujeres con sobrepeso u obesidad.
Durante la época en la que Karla padeció de obesidad, puedo experimentar lo difícil que es para una mujer de talla grande encontrar ropa interior en la talla adecuada y que se ajuste a las necesidades específicas de cada una.
"Durante los 5 años que yo tuve obesidad no tenía un lugar donde pudiera comprar mi ropa íntima. No había opción para mí, para lucir algo bonito. Así surge la idea abrir "Big Lover" en noviembre del 2016 con esta visión de traer tallas plus", contó.
Esta madre de 3 hijos reconoce que al inicio no fue una tarea sencilla ya que muchas personas le cuestionaban la rentabilidad del negocio, no obstante, decidió seguir adelante por su deseo de ofrecer algo diferente para un público "descuidado" por el mercado.
Agradecimiento y amistad
Entre las cosas que Karla más la inspiran a seguir con su negocio, es la gratitud de sus clientas al poder lucir una prenda de su talla. Aunque para muchas mujeres usar un brasier y calzón es algo tan básico y sin importancia para otras es algo que conmueve hasta las lágrimas.
"Todavía uno llora y se emociona con ellas. Hay mujeres que nunca habían podido usar un brasier por el tamaño de sus senos y eso emociona demasiado. Se forma una amistad entre nosotros y eso me llena demasiado mucho más que la venta", dijo.
Otra de los objetivos de Karla es ayudarle a las mujeres con la parte emocional, pues quien mejor que ella para comprenderlas y ayudarlas a aceptar y amar su cuerpo.
"Yo les digo que tienen que amar lo que ven en el espejo, que se perdonen. Cuando salen de aquí van con otra mentalidad, incluso algunas llegan a comprar un calzón muy recatado y salen con un hilo o un cachetero. La experiencia ha sido muy enriquecedora y creo que hemos podido ayudar a muchas mujeres a romper esos estereotipos de que hay que ser 90-60-90 para lucir agradables", manifestó la empresaria.
Además la tienda da trabajo a 5 diseñadoras costarricenses de zonas rurales, quienes "se han puesto la camiseta" y son las encargadas de las prendas personalizadas.
Apoyo a otras causas
Con el fin de contribuir con otras causas sociales, la tienda destina el 10% de sus ganancias para apoyar a otras personas.
Al principio apoyaron a personas en situación de calle, comedores escolares y actualmente tienen un programa que buscar equipar a mujeres para que inicien sus propios emprendimientos.
"Yo me meto a un concurso de belleza, propongo un proyecto social y ganó la corona. Ese proyecto consiste en tomar señoras o jóvenes, sin estudio o de zonas vulnerables y trabajar con ellas la parte emocional, darles cursos y equiparlas con el 10% de las ganancias para que empiecen a emprender. Queremos formar líderes que reproduzcan en otros", comentó.
Si usted desea conocer los productos que ofrece esta tienda puede ponerse en contacto con ellos al teléfono 2239 4116 o visitar el local ubicado en el Mall Real Cariari en Heredia.