Usuario interpone recurso de amparo por rotondas en ruta 32
Expresó su preocupación a los riesgos por incrementos de accidentes de tránsito
Un vecino de Limón interpuso un recurso de amparo contra el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) debido a los peligros al transitar por las nuevas rotondas en la Ruta 32.
La acción fue presentada ante la Sala Constitucional este jueves 27 de marzo a las 11:08 a. m. y actualmente se encuentra en trámite.
En el documento, el ciudadano cita una nota publicada por CR Hoy el martes 25 de marzo, donde se reportó el primer accidente de un tráiler, el cual no logró tomar la curva en una de las rotondas.
El conductor no pudo maniobrar adecuadamente, lo cual evidenció los "graves riesgos" a los que están expuestos los usuarios de la vía.
El exministro Luis Amador Jiménez justificó la decisión con la falta de presupuesto y problemas de expropiaciones en octubre de 2023, cuando se oficializó la actualización de los diseños. Su sucesor, Mauricio Batalla, defendió con firmeza las nuevas rotondas y minimizó las protestas ciudadanas en contra del proyecto.
Pasar de circular a 100 kilómetros por hora a reducir la velocidad a 30 kilómetros al atravesar las rotondas impactaría la seguridad vial y aumentaría el gasto energético, según señalaron expertos en materia de infraestructura.
En el recurso se cita una inacción de Conavi para corregir los defectos del diseño y construcción de las rotondas, y constituye una "omisión grave" al provocar "una alta frecuencia de accidentes en esta vía", sin garantizar la seguridad de los usuarios.

Observaciones
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) ha señalado en al menos tres ocasiones los errores en la planificación para eliminar los pasos a desnivel y reemplazarlos con rotondas.
La primera observación de Lanamme se realizó en agosto de 2023, cuando se advirtió que la medida afectaría la funcionalidad de la vía y reduciría los estándares de calidad en el corredor vial entre el cruce de Río Frío y Limón, además de disminuir las velocidades de operación.
En la segunda advertencia, dirigida al Conavi, se cuestionó la falta de fundamentos técnicos que justificaran la sustitución de los pasos a desnivel y la modificación del diseño original.
El equipo auditor concluyó que la respuesta proporcionada no abordaba adecuadamente los aspectos técnicos en materia de diseño y seguridad vial.

La última alerta se emitió en marzo, cuando entraron en operación las rotondas de La Herediana en Siquirres y La Roxana en Guápiles. En esa ocasión, Lanamme documentó mediante videos la invasión de carriles y las dificultades de los vehículos pesados para transitar.
El ministro del MOPT, Efraím Zeledón Leiva, restó importancia al problema y aseguró que los dos incidentes registrados representan "algo mínimo" en comparación con los 50.000 furgones que han circulado en los últimos dos meses.