UTN recibió a más de 3.000 estudiantes de nuevo ingreso en el curso lectivo 2025
El 98.14% provienen de colegios públicos

Estudiantes de la Universidad Técnica Nacional (UTN). Foto: UTN
La Universidad Técnica Nacional (UTN) recibió a 3.657 estudiantes de nuevo ingreso en el curso lectivo 2025, según datos suministrados por la Dirección de Registro Universitario.
Esta cifra refleja un creciente interés en la oferta académica de la UTN. De los nuevos estudiantes, 1.823 han optado por carreras en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), mientras que 1.834 se han inscrito en programas de otras disciplinas (No STEM).
En cuanto a la distribución por género dentro de las carreras STEM, 812 mujeres y 1.011 hombres han elegido formación en estas áreas, evidenciando una participación significativa de mujeres en disciplinas tradicionalmente dominadas por hombres.
Procedencia de los estudiantes de nuevo ingreso
La UTN sigue consolidándose como una opción educativa accesible para la mayoría de la población costarricense, con un 98.14% de estudiantes provenientes de colegios públicos.
La distribución de la matrícula según el tipo de institución de educación secundaria es la siguiente:
- 589 estudiantes provienen de colegios públicos.
- 52 estudiantes provienen de colegios privados.
- 16 estudiantes provienen de colegios semipúblicos.
Asimismo, los nuevos ingresos a la UTN se distribuyen según la modalidad de educación secundaria de la siguiente manera:
- 879 estudiantes provienen de colegios académicos.
- 724 estudiantes cursaron sus estudios en colegios técnicos.
- 54 estudiantes provienen de programas de educación abierta académica.
“Estos datos reafirman el papel esencial de la UTN en la formación de los estudiantes y su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior en Costa Rica. A través de su Política de Admisión, la UTN facilita el acceso a estudiantes con diversas necesidades y contextos.
Desde su creación, la institución ha implementado iniciativas de admisión inclusiva que garantizan la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su origen, género o situación socioeconómica”, detalló la UTN.
De acuerdo con la universidad, el 54.8% de la población estudiantil para este año son mujeres.