¿Va a seguir lloviendo en marzo? Esta es lo último que anuncia el IMN
Se prevén aguaceros para la tarde y la noche en múltiples puntos del país

(CRHoy.com). No guarde la sombrilla, los paraguas y los abrigos. Sí, es verano, pero para este miércoles la tendencia registrada en los días más recientes se mantendrá.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé fuertes aguaceros para este miércoles. Principalmente, enfocados en la vertiente del Pacífico, el Valle Central y los sectores montañosos del Caribe.
Daniel Poleo, meteorólogo de esa entidad, explicó que las lluvias se mantendrán durante horas de la tarde y la noche.
"La región costera del Caribe no estará presentando lluvias y estaremos teniendo las precipitaciones más intensas hacia sectores del Pacífico Sur. En el Valle Central, las lluvias serán moderadas. Se está previendo que hacia el oeste y la parte norte sean los sectores donde más precipitaciones se presenten durante la tarde, y la noche, de este miércoles", enfatizó Poleo.
Los aguaceros están relacionados con condiciones inestables en la atmósfera local, altos contenidos de humedad y vientos alisios débiles.
Durante el martes se reportaron acumulados de lluvia de entre 10 y 40 milímetros (mm) con máximos de hasta 60 mm en el Pacífico en períodos de 12 horas. Mientras, en el Valle Central los acumulados oscilaron entre 20 y 40 mm, con máximos de hasta 50 o 70 mm.
En el caso del oeste del Caribe y el centro de la Zona Norte, se registraron montos acumulados de entre 10 y 30 mm con máximos de 60 mm.
#IMN_Aviso Meteorológico
Condiciones lluviosas vespertinas en el Valle Central y Pacífico
15 de marzo de 2023
10.30 a.m. pic.twitter.com/HZOBvQjstu— IMN Costa Rica (@IMNCR) March 15, 2023
Según reportó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), durante la tarde y la noche del martes, se reportaron 19 incidentes por inundación. Principalmente, en el cantón de Turrialba (5) y San José (4). También, se registraron afectaciones en cantones como Aserrí, Desamparados, San Carlos, San Isidro de Heredia, La Unión y San Ramón.
"La mayoría de estos reportes se deben al colapso de alcantarillado. No hay albergues habilitados", apuntó la CNE.
En uno de los casos, hubo afectación en la Escuela Juan Manso Estévez en San Carlos. El Comité Municipal de Emergencias de la localidad realizó una inspección en la zona, pero no se reportan daños de gravedad. El centro educativo retornó a la normalidad operativa este miércoles.
A partir del jueves, las lluvias vespertinas mermaría. Ya para la próxima semana, las condiciones típicas de la época seca regresarían a la normalidad.
Las proyecciones del IMN señalan que la época lluviosa ingresaría al país en mayo próximo, como es usual.