Logo

¿Va por crema de rosas a la Caja? Estas son sus funciones

Seguro entrega 597 mil tubos de crema mensualmente

Por Jason Ureña | 25 de Abr. 2023 | 9:05 am

(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alertó este lunes que existe actualmente una alta demanda de crema de rosas y su producción no está dando abasto.

Ante esto, la institución recuerda que la crema de rosas es un medicamento y por ende debe ser utilizado de forma correcta y racional. 

El doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, explicó que el área de Medicamentos y Terapéutica Clínica de la institución indica este medicamento para uso tópico por sus propiedades lubricantes y emolientes de la piel. 

Así las cosas, de acuerdo con la Caja, la crema de rosas se usa para:

  • La protección y la curación de heridas superficiales, quemaduras y abrasiones menores.
  • Alivio de la picazón, ardor y dolor experimentado con varios tipos de dermatosis (incluyendo dermatitis atópica, dermatitis alérgica de contacto y dermatitis por radiación).

El especialista recomendó la aplicación de una línea de crema de aproximadamente 2 centímetros (equivalente a 0.5 gramos de crema), extenderla en una capa fina en la lesión una a dos veces al día.

Esto equivale a una cantidad total por mes de 15 a 30 gramos, conllevando al uso estimado de un tubo por mes por paciente.

"Esta cantidad no debe exceder el número de 1-2 tubos por mes por paciente", señalaron desde la institución.

La Caja también pidió que de acuerdo con el binomio diagnóstico-tratamiento y, con base en la extensión de las lesiones, es importante que los médicos prescriptores valoren la cantidad de medicamento a prescribir según el área de superficie corporal afectada. 

La crema de rosas constituye un producto estrella dentro de los que produce el Laboratorio de Productos Farmacéuticos, adscrito a la Dirección de Producción Industrial de la Gerencia de Logística.

Actualmente, tienen una producción de 464.000 tubos por mes, mientras que su demanda asciende a 597.900 tubos mensuales. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO