Logo

Vacunación contra el COVID-19 cayó un 67% con la entrada del Gobierno de Chaves

Por Jason Ureña | 7 de Sep. 2022 | 3:06 pm

Vacunación contra el COVID-19. (Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com) La vacunación contra el COVID-19 cayó estrepitosamente en los últimos 4 meses, en concordancia con la entrada del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves, y la ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal.

Precisamente Chacón mencionó, este martes en el Plenario Legislativo, como uno de sus logros la aplicación de casi un millón de dosis desde su inicio de gestión, alegando que se debe a la concientización que ha hecho el Ministerio.

"Yo les quiero decir (a los diputados), que yo apenas tengo poco más de 3 meses y hemos colocado más de un millón de vacunas, más de 85 mil en pediatría", manifestó durante sus 20 minutos de presentación ante los legisladores.

Pero los datos demuestran que, contrario al planteamiento de Chacón, la colocación de vacunas se redujo en casi un 66% con respecto a los primeros 4 meses del año.

Los datos de la Subárea de Vigilancia Epidemiológica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) demuestran que entre el 8 de mayo y el 8 de agosto, se han inyectado un aproximado de 914.811 vacunas.

Sin embargo, para alcanzar esa cifra, en la administración anterior se requirieron 8 semanas y no 4 meses, como en este caso ocurrió.

De hecho, solo la cifra de vacunas aplicadas en febrero superó la cantidad aplicada en los 4 meses de administración Chaves, como se puede ver en los siguientes gráficos:

Grupos antivacunas

Una de las principales quejas de los diputados, este martes durante la interpelación de la ministra, se encuentra la aparente cercanía que ha tenido el Poder Ejecutivo con los grupos denominados "antivacunas". 

El diputado del Partido Frente Amplio, Antonio Ortega, le consultó a la jerarca sobre si existe una campaña coordinada entre el Gobierno y estos grupos en contra de la inoculación. 

De esa forma también lo han criticado algunos médicos que fueron integrantes de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) y que achacaron la baja asistencia a los vacunatorios con el mensaje emitido de parte del Ejecutivo. 

"Cercanía de conocidos grupos antivacunas al Poder Ejecutivo, que trabajan en visible alianza con el presidente de la República y la ministra de Salud y posicionan mensajes de cuestionamientos infundados en la eficacia y seguridad de las vacunas, principalmente contra COVID-19, pero va contra las vacunas en general"

"Esto es notorio en las redes sociales del Ministerio de Salud, donde frecuentemente se incluyen mensajes de promoción de la vacunación, que son seguidos inmediatamente de numerosos comentarios contrarios a esta, que no son atendidos por el responsable", señaló el doctor Hugo Marín Piva en su informe de labores como médico del CNVE.

Durante la comparecencia en el Congreso, Chacón Madrigal se limitó pedir pruebas de esa aparente cercanía y dijo que en caso de ser así pediría las disculpas del caso.

Comentarios
1 comentario