“Vamos a quedar con mucho poder; recordá que existen los presi-puntos”, así fueron amenazas del “mensajero” de Chaves
La denuncia interpuesta por el testigo de la corona en el caso BCIE-Cariñitos, Cristian Bulgarelli, señala una reunión a la que convocó el director del BCIE para Costa Rica, Erwen Masís, a quien señalan como el mensajero del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Dicho encuentro se realizó, dice la denuncia, en el hotel Hilton de La Sabana, el 30 de junio del 2025, en horas de la mañana. El documento explica que a la reunión asistió Geovanny Bulgarelli, hermano de Cristian.
Mi hermano le dijo a Erwen que él no vino a negociar sino que nos vino a amenazar y Erwen Masís le respondió que él solo era un mensajero, y además le dijo que recordora que, en la Edad Media, les cortaban la cabeza a los mensajeros, y que él esperaba que no se la cortaran a él. Después agrego: Recordá que existen los Presi-puntos, recordá que nosotros vamos a quedar aquí con mucho poder, a partir de mayo del año entrante. Entonces mi hermano le contestó que si esos presi puntos se cambiaban en Walmart o en Pali. Mi hermano le siguió la corriente y Masís le reiteró que él venía a amenazar, pero él seguía ceñido con mi hermano, él le dijo que tenían un presidente y un banco, haciéndole ver a mi hermano que tenían poder. Erwen le dice: "piensen bien lo que se les viene". Ellos pedían que yo desistiera de ser testigo y así ellos evitaban, primero, que el BCIE me demande por los cuatrocientos cinco mil dólares; segundo: que el Bac afecte mi casa (por el crédito que tengo con ellos); tercero: que afecten a mi esposa con su trabajo; y cuarto: todas las represalias que vendrían a futuro cuando según ellos tengan más poder después de mayo. Luego Masís se pone de pie y le dice a mi hermano que pague él la cuenta (aporto factura). Denuncio hasta este momento porque desde anoche (martes 16 de setiembre) empiezo a ver que ya una de las amenazas se empieza a materializar, se anunció en el canal OPA, en el programa "Central Noticias", que el BCIE pretende hacer un embargo preventivo de mis bienes, lo cual confirma con hechos las amenazas que recibimos, dice la denuncia.
Según la investigación, el gobernante habría solicitado al empresario Christian Bulgarelli entregar a su exasesor y amigo, Federico Cruz alias Choreco,$32.000 como supuesto enganche de una casa en el condominio Barlovento, en La Unión.
Ese dinero provenía de un contrato de $400.000 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para servicios de comunicación en Casa Presidencial.
Choreco fue indagado recientemente por el delito de legitimación de capitales, tras recibir el dinero que Bulgarelli le giró, según las investigaciones a solicitud de Chaves.
"Además de los momentos donde el presidente me exigió que beneficiara a Choreco con el contrato, tuve otras conversaciones con el presidente, entre ellas, una en la que estuve solo con él en el patio de su casa en Monterán, me preguntó si hice lo que me había exigido, que era darle plata a Choreco, lo que se sabía que era la plata del contrato del BCIE lo que dije que sí, él insistió en que no lo abandonara y que no dejara de ayudar a Choreco. En otra conversación me preguntó si sabía y que sabía del problema que Choreco tenía con la esposa, esto refleja el nivel de relación entre ellos, y en otra reunión el presidente abrazó y consoló a Choreco que estaba llorando por esa situación.
Cuando todo explota, es decir, cuando se hizo pública la contratación, el BCIE me abrió una investigación donde señalaron que hubo corrupción, fraude y colusión, dijeron en la investigación que invitaron a tres proveedores y solo yo participé. Yo pedí hablar con los del BCIE pero solo querían mi cabeza yo solicité audiencia para darles esta versión y nunca se me permitió", dijo Bulgarelli en su declaración ante la Fiscalía como testigo de la corona.
Tras la denuncia presentada, Bulgarelli pidió al Ministerio Público protección para su familia. Indicó que Chaves quiere presionar para que cambie su versión dado que el próximo lunes se votará el levantamiento de la inmunidad del mandatario.