Logo

Varios bancos ya están aplicando cambios en Sinpe Móvil: Entérese aquí cuáles son

Por Alexánder Ramírez | 16 de Oct. 2025 | 5:32 am

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

En agosto pasado, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) aprobó una reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) que limita a ¢100.000 diarios las transferencias realizadas mediante Sinpe Móvil por mensajes de texto (SMS).

Hasta ese momento, algunas entidades bancarias permitían transferencias mayores por ese canal. Con la reforma, todas las entidades financieras deben acatar el nuevo tope.

¿Qué han hecho hasta ahora los bancos para implementar esa disposición? Este medio consultó a varios bancos públicos y privados.

El Banco Nacional (BN) informó que recordó a sus clientes los cambios el 3 de octubre pasado.

La Dirección de Canales de Autogestión de esa entidad mencionó:

  • Se ha habilitado para todos los clientes la funcionalidad de gestionar de manera diferenciada los límites para sinpes salientes por medio de SMS y los que son realizados por medio del canal autenticado. Esta funcionalidad establece para los Sinpes salientes SMS un límite entre ¢0.00 y ¢100.000 y para sinpes salientes en canal autenticado (BN Móvil y Banca en Línea) entre ¢0.00 y ¢500.000. Este último es el monto máximo diario y, además, es compartido con la mensajería SMS. Esto quiere decir, por ejemplo, que con un límite diario de ¢500.000 y de ¢100.000 en SMS, si se envía un SMS de ¢100.000, quedan disponibles ¢400.000.

A través de su oficina de prensa, el Banco de Costa Rica (BCR) informó que realizó un proceso previo al conocimiento de esta normativa, en junio, mediante el cual se ajustaron todos los números afiliados a un colón para hacer transferencias por SMS, con el fin de que cada cliente pudiera definir el monto máximo de acuerdo con sus necesidades.

Sin embargo, indicó que, cuando entre en vigor el cambio normativo, se acatará tal cual, en virtud de que ya se encuentra listo para aplicar los nuevos parámetros.

El BCR recordó:

  • Las transferencias entre ¢1 y ¢200.000 no tienen ninguna comisión.
  • Una vez superado el acumulado diario de ¢200.000, cada transacción tiene un costo de $3, hasta un máximo diario de ¢500.000.

El Banco Popular (BP) manifestó que el servicio de Sinpe Móvil se ofrece mediante canales autenticados, como su aplicación móvil y la web bancaria.

Su oficina de comunicación destacó:

  • Los clientes pueden enviar transferencias por Sinpe Móvil sin costo hasta un monto acumulado diario de ¢100.000, ya sea hacia cuentas del mismo banco o hacia otros bancos.
  • Una vez superado ese monto diario, las transferencias hacia cuentas externas tienen un costo de $2 o su equivalente en colones, hasta el límite de ¢500.000 diarios.
  • Todos los envíos se realizan mediante canales electrónicos autenticados, lo que permite una validación segura y rápida de las operaciones.
  • Se ha ejecutado una campaña informativa a través de sus canales oficiales y redes sociales para orientar a las personas usuarias sobre el correcto uso de Sinpe Móvil, especialmente en lo relacionado con límites, costos y medidas de seguridad.

Davivienda informó que mantiene, para Sinpe Móvil vía SMS, un monto máximo diario por transacción de ¢100.000.

Además, ofrece a sus clientes una aplicación móvil exclusiva para realizar transacciones por Sinpe Móvil, en la cual se pueden efectuar movimientos de hasta ¢300.000 sin cobro por comisión.

El Banco BCT comunicó que, a partir del 21 de octubre, se aplicarán las siguientes modificaciones en el servicio de Sinpe Móvil:

  • Los clientes podrán seguir transfiriendo un monto total de ¢200.000 diarios, tomando en cuenta que, por SMS (app BCT Sinpe Móvil), solo podrán enviar ¢100.000 como máximo.
  • Si desean realizar otras transacciones de montos superiores o completar el total diario permitido, podrán utilizar la web Enlace BCT.
  • Si el monto total por ambos canales supera el límite de ¢200.000, aplicará un costo de ¢2.500 por cada transferencia adicional.
  • Quienes tengan un monedero Sinpe TP podrán recargarlo desde la opción de Sinpe Móvil en Enlace BCT o mediante mensaje de texto a través de la app BCT Sinpe Móvil, utilizando el alias del monedero.

Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC San José, aseguró que esta entidad se encuentra a la espera del reglamento final aprobado por la junta directiva del Banco Central para realizar los ajustes necesarios en cumplimiento de la normativa.

"De momento, las condiciones de nuestro servicio de Sinpe Móvil se mantienen sin modificación", agregó.

Comentarios
0 comentarios