Vecina de Barrio Dent relata como agua de la Quebrada Los Negritos dejó su casa en pérdida total
Melina Dada fue una de las vecinas más afectadas por el desbordamiento de la Quebrada Los Negritos, que inundó varias calles de Barrio Dent. En declaraciones a CR Hoy, relató cómo su vivienda sufrió pérdida total y que, por el momento, su familia será su principal apoyo.
En el momento del incidente, Dada estaba fuera de su casa recogiendo a su hijo de 12 años, lo que le permitió mantenerse fuera de peligro. Horas después regresó y constató los daños causados por la fuerza del agua.
Los portones terminaron funcionando bien; el problema fue que colapsó la pared que colinda con la casa de mi vecino. La presión del agua de su lado no soportó y reventó la pared. El agua entró por la pared del vecino y se hizo como una especie de lavadora gigante dentro de mi casa. Aparecieron escritorios que no eran míos, sillones, basureros… de todo apareció dentro de mi vivienda.
En fotografías compartidas con este medio, Melina mostró cómo quedó destruida la vivienda, incluyendo la pared que colinda con sus vecinos, la cual cedió por la presión del agua.
Comentó que seis meses antes, en respuesta a una inundación previa en la zona, había remodelado la casa, invirtiendo cerca de 10 millones de colones solo en los arreglos. Incluso instaló portones especiales diseñados para actuar bajo estos escenarios, los cuales cumplieron su función en inundaciones anteriores, cuando el agua alcanzó hasta 1,5 metros de altura. Sin embargo, este jueves la situación fue diferente: el nivel del agua superó los dos metros y llegó hasta el cielo raso del primer piso de muchas casas.
Por ahora, su familia será su soporte durante los próximos meses, ya que será clave para determinar dónde vivirán mientras buscan un nuevo hogar.
Por el momento estamos en la casa de mi mamá, en San Isidro de Heredia. Una tía me prestará un apartamento en La Uruca durante unos meses, mientras vemos qué va a pasar.
Dada agradeció el apoyo de sus vecinos durante la emergencia y también reconoció la ayuda de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Hemos creado una gran familia; durante estos seis meses hemos establecido una especie de red de apoyo para mantenernos a salvo, porque cada vez que comenzaba a llover fuerte, todo el mundo entraba en pánico y teníamos que estar alertas para saber cuándo salir de las casas. La UCR se ha portado increíble con nosotros, incluso enviando psicólogos para darnos apoyo y terapia grupal por el estrés postraumático complejo que todos estamos viviendo.
Dada indicó que, en los próximos días, iniciará acciones legales con su abogado para sentar responsabilidades por lo ocurrido y buscará reconstruir su vida junto a su hijo. Además, solicitó al Gobierno y a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que se declare la zona en estado de emergencia para que puedan intervenir lo más pronto posible.