Vecinas y hombre que chocó el carro, principales sospechosos de la desaparición de Ligia Faerron
Un sujeto que conducía el vehículo de Ligia Faerron Jiménez es el principal sospechoso de su desaparición. El hombre, de apellidos González López y 29 años de edad, fue la última persona que manejó y chocó el carro de la mujer extraviada.
Aunque el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) aún no califica el hecho como homicidio, sí confirmó que buscan un cadáver y dan por hecho que Faerron ya no está viva.
Además del sujeto detenido, dos mujeres figuran como sospechosas de aparentemente encubrir lo ocurrido. Se trata de vecinas de Ligia, de apellidos Linares Rodríguez, de 70 años, y Monterrey Linares, de 44 años.
El despliegue operativo se lleva a cabo en un terreno de 61,5 hectáreas ubicado en Javillos de Florencia, San Carlos, que pertenecería a la familia del principal sospechoso.
"Esta finca en apariencia le pertenece a la madrastra del sujeto que se le vio por última vez con el vehículo de doña vehículo, que a la postre resultó chocado. También se está haciendo un allanamiento de una casa de habitación de unas vecinas quienes en apariencia tendrían alguna participación omisiva.
En este caso en particular a ella se les está vinculando por el delito en apariencia de favorecimiento real", explicó el director general del OIJ, Randall Zúñiga.
La segunda propiedad allanada está en Ciudad Quesada, muy cerca de la calle Lapas, donde vivía la desaparecida. Para el OIJ, resulta fundamental localizar el cadáver o restos humanos que permitan fortalecer el caso contra los sospechosos.
En los sitios trabajan agentes con perros de la Unidad Canina y especialistas en rastreo de fluidos biológicos y cuerpos.
Faerron, de 53 años, fue reportada como desaparecida el miércoles 1.º de octubre, aunque no se tenía noticia de ella desde el 26 de septiembre, cuando fue vista por última vez en su casa, ubicada en la calle Lapas de San Carlos. Uno de los allanamientos se desarrolla cerca de ese sector.
