Logo

Vecinos de Chorreras de Cutris acuden a la Sala IV tras cierre de escuela

El litigio en Chorreras de Cutris gira en torno a una orden de desalojo para 87 familias que viven en un área protegida, específicamente el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 16 de Sep. 2025 | 11:45 am

Las Chorreras de Cutris es un pueblo de 87 familias ubicado a 2 kilómetros del río San Juan. Fotografía José Arguedas

Los vecinos de la comunidad fronteriza de las Chorreras, en Cutris de San Carlos, acudieron a la Sala Constitucional luego de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) cerrara la escuela del lugar a la que asisten 63 niños desde preescolar hasta sexto grado.

La noticia la recibió el pueblo, la semana anterior, en una reunión con representantes de ese Ministerio, quienes tomaron la decisión debido a que la comunidad está en un litigio judicial por una orden de desalojo para todo el pueblo, ya que están dentro del llamado corredor fronterizo. Tras el cierre del centro educativo, los representantes de la comunidad presentaron un recurso de amparo ante la Sala Constitucional pues, a su criterio, está impidiendo el  derecho que tienen los niños a la educación.

Mario Cambronero, representante de la comunidad, dijo a CR Hoy este martes, que la escuela está cerrada y que los niños recibirían educación a distancia, según manifestaron los representantes del MEP. Les llama la atención que el Ministerio tomara esta decisión sin que el litigio judicial esté concluido.

"Es una injusticia, nosotros tenemos más de 30 años de vivir aquí y nos quieren sacar, eso está en un litigio y ya la jueza vino a hacer una visita. Hace falta que se pronuncie y, aún así, sin saber qué va a decir la jueza el MEP cerró la escuela", explicó el vecino de las Chorreras, en la frontera con Nicaragua.

Escuela de las Chorreras de Cutris cerrada este martes.

Por su parte, el regidor de la Municipalidad de San Carlos, Juan Pablo Rodríguez, dijo que es triste ver lo que está pasando con los niños y niñas de esa comunidad fronteriza.

"Qué triste la situación que hoy vive está la comunidad fronteriza de Chorreras de Cutris, niños y niñas cantando a todo pulmón el Himno Nacional, a horas de una posible resolución de un juez de la República de nuestro querido país al que le cantan, que los podría dejar sin sus hogares, y ya hoy, sin escuela por decisiones del MEP.

Esperemos en Dios que esa juez de la república tome una decisión con la mano en el corazón y fundamentada en pruebas que demuestran inversión gubernamental por años en esa comunidad, antena de comunicación, escuela, caminos, tajos, incluso un segundo plan de inversión por parte del CNE. Vecinos con más de 30 años de habitar en esa comunidad", aseguró el representante de las comunidades fronterizas.

CR Hoy informó este domingo que los vecinos realzaron una protesta, pues no los dejaron ni realizar las actividades patrias. Los videos que grabaron muestran a los niños y niñas cantando el Himno Nacional y con faroles en sus manos, frente a la entrada principal de la escuela. Por el momento, se les comunicó a los padres de familia que recibirán lecciones a distancia.

"Nos quieren sacar de aquí porque dicen que somos coligalleros, que somos los culpables de la situación de Crucitas y eso no es cierto, tenemos 30 años de vivir aquí, somos costarricenses", añadió Mario Cambronero, vecino de las Chorreras.

video-0-6tdz7

Situación judicial

El litigio en Chorreras de Cutris gira en torno a una orden de desalojo para 87 familias que viven en un área protegida, específicamente el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte.

Las familias alegan que las tierras son de su propiedad, heredadas hace décadas, y han apelado la orden emitida por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de Alajuela en 2025, que alega invasión a área de protección y deforestación. El 13 de septiembre de 2025, el Tribunal de Juicio de San Carlos realizó una visita a la zona para evaluar las condiciones de los asentamientos y conversar con los vecinos.

Precisamente, el Tribunal de Juicio de San Carlos visitó el miércoles anterior la comunidad de Chorreras, como parte del proceso de apelación contra una orden de desalojo.

Durante la inspección, los jueces conversaron con los vecinos y recorrieron el terreno, con el fin de verificar si las construcciones y asentamientos en la zona cumplen con las condiciones mínimas de legalidad y habitabilidad, es la segunda audiencia relacionada con este caso. 

63 niños y niñas y se quedaron sin escuela. Los vecinos niegan tener relación con la situación de inseguridad, en Crucitas. Fotografía José Arguedas

Los vecinos han rechazado cualquier vínculo con coligalleros o actividades del crimen organizado, u asegura que, por el contrario, han sido testigos de la descomposición social en la zona.

Con la apelación presentada, las familias esperan que los jueces anulen la orden de desalojo y se les permita continuar en la zona.

"Aquí hay servicios, tenemos más de 30 años, torre de celular, la trocha fronteriza, hasta la semana pasada escuela. No llegamos aquí ayer", explicó el líder comunal, Mario Cambronero.

Ahora, el tribunal de juicio deberá analizar las pruebas y testimonios recabados para emitir una resolución definitiva: anular la orden de desalojo o permitir su ejecución.

Comentarios
0 comentarios