Logo

Venganza habría cobrado vida de parejas y hermanas de “narcos”

Por Johel Solano | 8 de Mar. 2018 | 12:03 am

Por primera vez en Costa Rica, las autoridades buscan descifrar si la muerte de 2 mujeres responden a una venganza entre narcotraficantes, quienes eran esposos o hermanos de víctimas inocentes.

Las autoridades están alarmadas ya que si se confirman los hechos, serían formas de violencia vistas en otros países y que estarían llegando ya a Costa Rica Así lo señaló Alejandra Mora, ministra de la Condición de la Mujer.

"Son las víctimas que aparecen producto de una especie de venganza por estar hermanos o parejas en narcotráfico. Hay dos casos del 2017 que se están investigando. Por primera vez están apareciendo venganzas sobre los cuerpos de mujeres", dijo Mora, jerarca del Instituto Nacional de las Mujeres.

La funcionaria apuntó que estos casos se manejan como femicidios en investigación. De hecho, las autoridades mantienen abiertos 6 procesos de mujeres que murieron de forma violenta, pero aún no se ha logrado determinar si fueron asesinadas por sus parejas.

Mujeres en el narco

Tanto el Inamu, como el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) manejan estudios en donde se determinó que la mayoría de mujeres privadas de libertad fueron condenadas por estar vinculadas a delitos de drogas.

Mora señala que el principal ilícito es introducir droga a centros penitenciarios, pero siempre bajo la orden de "una figura masculina que las tenían atrapadas".

Guillermo Araya, director del ICD, detalló que la problemática más fuerte es que estas mujeres casi que cometen los delitos de una forma obligada.

"La mujer en el narcotráfico está secuestrada: ella recibe amenazas contra su familia. Si no introduce la droga a la cárcel no le dan retribución económica para mantener a sus hijos", manifestó Araya.

Ambos jerarcas destacaron que cuando esta población recibe acompañamiento ha presentado muy poca reincidencia. Por ejemplo, en el último periodo quedaron en libertad 140 mujeres, de las cuales solo una reincidió.

Alerta por crack

Una de las problemáticas que más preocupan en el país es que el crack está arremetiendo en especial contra las mujeres en Puntarenas.

El dato formó parte de los resultados del Informe de Situación Nacional sobre Drogas y Actividades Conexas 2016 ICD y muestra cómo las mujeres son el rostro de la problemática con la adicción al crack.

Esta droga suele afectar los niveles económicos más bajos de la sociedad, por su reducido costo, y genera una alta adicción.

"En la provincia de Puntarenas urge generar empleo, pero enfocado para mujeres, para prevenir el consumo del crack que se está dando en los niveles más bajos. Hay que reinsertarlas en el sistema educativo, darles formación técnica, pero con una fuente de empleo", señaló Araya.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO