Logo

¿Verdad o “fake news”? Teoría de soborno a Ecuador en Catar se expande en redes

Por Agencia | 17 de Nov. 2022 | 9:46 pm

(CRHoy.com/Medios internacionales).-Este jueves comenzó a circular una información en redes sociales relacionada con una supuesta teoría de sobornos en el Campeonato Mundial Catar 2022.

De acuerdo con Marc Owen Jones, profesor universitario asistente de la Universidad Hamad bin Khalifa (HBKU), todo comenzó en un hilo de Twitter.

"Solo un aviso si alguien ve una historia sobre Catar sobornando a Ecuador con 7,4 millones para perder el juego de apertura: comenzó aquí a partir de una conocida cuenta de desinformación que de alguna manera también es la fuente principal de la historia @amjadt25. Aunque ya tiene miles de retuits", publicó en su cuenta de Twitter.

La publicación a la que se refiere es la del periodista Amjad Taha, un experto en asuntos políticos estratégicos del Medio Oriente.

Le resta credibilidad

Sin embargo, Owen restó credibilidad a las afirmaciones de Taha, quien en el pasado ha difundido información falsa, como que la comunidad musulmana asesinó a un activista emiratí en Londres, un falso golpe de Estado en Catar, y noticias extrañas y manipuladas por bots sobre el aeropuerto de Afganistán, entre otras.

El comunicador informó -sin ofrecer pruebas- que presuntamente 8 jugadores ecuatorianos habrían sido objeto de intentos de sobornos a cambio de dejarse ganar el partido inaugural de la Copa del Mundo ante los anfitriones cataríes.

"Exclusivo: Qatar sobornó a ocho jugadores ecuatorianos con $7.4 millones para perder el primer partido 1-0 al medio tiempo. Cinco expertos qataríes y de Ecuador confirmaron esto.

Esperamos que sea falso. Esperamos que compartir esto afecte el resultado. El mundo debería oponerse a la corrupción de la FIFA", afirmó Taha en la misma red social, citando presuntas fuentes de ambos países.

Hasta el momento, a solo 3 días del inicio del torneo, ninguna autoridad futbolística se ha referido al asunto, ni negando ni confirmado el presunto amaño.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO