Logo

Viceministro mantuvo a sospechosos narco 1 año en prisión para luego firmar orden que los liberó

Por Álvaro Sánchez | 31 de Jul. 2025 | 5:53 am

El viceministro Manuel Jiménez Steller defendió en un video que no había pruebas suficientes contra seis narcos de "La H" detenidos con 2,5 toneladas de cocaína, razón por la cual firmó un sobreseimiento que los puso en libertad y que poco tiempo después fue cuestionado por su superior jerárquico.

Este caso ocurrió mientras él se desempañaba como fiscal adjunto de Limón.

A pesar de las manifestaciones de Jiménez Steller de que tenía que ser objetivo y valorar las pruebas, lo cierto es que él mismo reconoce en la grabación que mantuvo un año en prisión preventiva a los sospechosos de formar parte de dicha organización criminal y detenidos con el importante cargamento de cocaína.

"Vienen a decirle a los costarricenses que yo liberé, que yo facilité que se liberaran unos sujetos por un tráfico internacional, esto no es cierto. Cuando yo laboré para la fiscalía adjunta de Limón investigué muchísimos casos y uno de los casos que investigué junto al equipo de fiscales, es el de una lancha que transportaba dos toneladas y media de drogas.

Yo no puedo revelar detalles de la investigación. Esa lancha fue abandonada en la playa, ahí no se detuvieron personas, por un trabajo eficiente de la Fuerza Pública horas después se logró detener a seis personas. Esas personas le iniciamos una investigación para relacionarlos con ese tráfico internacional, con la lancha y con los vehículos encontrados en la zona. Estuvieron presos durante un año, por una gestión de esta persona que les está hablando por eso estuvieron presos un año.

Durante ese año buscamos los elementos de prueba para vincularlos con la lancha y con el tráfico internacional. Una vez concluida la investigación, se determinó que no había elementos suficientes para quebrantar el principio de inocencia que protege a todos los imputados en una causa, queríamos llevarlos a juicio, queríamos mantenerlos presos, pero no teníamos las pruebas", explicó el viceministro.

CRHoy reveló que dentro de ese expediente existe una enmienda jerárquica que detuvo la solicitud de sobreseimiento que firmó Jiménez Steller siendo fiscal. El Juzgado Penal de Limón acogió la enmienda y trasladó el caso a la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada donde redactaron una acusación, pero los imputados están ausentes.

En la declaración, el actual viceministro de Seguridad insistió: "Durante ese año que estuvieron privados de libertad realizamos muchas pruebas científicas que fueron al Complejo de Ciencias Forenses y de la cuales no puedo dar detalle. Cuando terminamos la investigación determinamos que con estas personas había más dudas que vínculos en el tráfico internacional de drogas y es ajimenez partir de ahí que se le pide a un Juez de la República que valore la condición de estos imputados", agregó Jiménez Steller.

El viceministro Jiménez Steller criticó la enmienda jerárquica que solicitó la entonces Fiscala General a.i., Sara Arce:

"El superior jerárquico emitió una enmienda genérica donde simplemente decía no analizaron todos los elementos de prueba, pero nunca dijo cuáles fueron los elementos de prueba o los elementos que no se analizaron porque el sobreseimiento hizo un análisis de todas y cada una de las pericias y de los testimonios que están ahí, que le repito no puedo discutir públicamente porque tengo una prohibición legal".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO