(VIDEO) Agricultor invita a Chaves a “predicar con el ejemplo y acarrear papas” tras críticas por vehículos
El martes 11 de noviembre, cientos de costarricenses marcharon desde el parque central de San José con rumbo hacia Casa Presidencial para exigir respuestas y acciones inmediatas al gobierno de Rodrigo Chaves Robles en temas como Salud, Agricultura y Educación.
Vehículos tipo pick-up, chapulines y tractores que habían realizado todo el recorrido de la manifestación fueron detenidos metros antes de su llegada a Casa Presidencial, pues la Policía de Tránsito colocó un enorme vehículo pesado que bloqueaba toda la vía, permitiendo solo el paso peatonal.
Rodrigo Chaves Robles criticó a los agricultores durante su programa televisado del miércoles 12 de noviembre, e incluso llegó a cuestionar por qué no se decomisaban esos tractores.
¿Y por qué no decomisamos esos vehículos? Por cierto, lujosísimos tractores y el montón de Hilux, Prado… Put*, pobrecitos esos agricultores, dijo Chaves.
Ante esto, diversos voceros del sector agrícola han recriminado al presidente de la República por sus comentarios. Uno de los más recientes fue publicado por el usuario de TikTok @darioch009, donde un productor de papa de la Zona Norte invita a Chaves a ir a recoger producto y cargarlo varios kilómetros sin vehículos.
El afectado, que no se identifica en el video, cuestionó al mandatario por su comentario sobre quitar propiedad privada.
Nosotros sí pagamos los impuestos. ¿Por qué usted va a tocar la propiedad ajena? ¿O es que aquí ya empezamos con las expropiaciones? Nosotros pagamos impuestos, no como sus amigos importadores, indicó el agricultor, molesto.
Además, el productor recalcó que el sector agropecuario no es "pobrecito" ni está pidiendo nada regalado; lo único que exige es el derecho de producir y trabajar en paz.
Simple y sencillamente le estamos exigiendo el derecho de producir y trabajar en paz (…) algo que usted, presidente de la República, y su ministro de Agricultura nos han negado y nos quieren desaparecer, aseguró.
El manifestante incluso afirmó que les han quitado tanto que les han terminado quitando hasta "el miedo". Asimismo, explicó que toda la maquinaria, pick-ups, tractores y demás están en las fincas trabajando, pero que si deben llevarlas nuevamente a San José, lo harán sin problema.
Invitación a recoger papas
En la grabación, el agricultor le dice a Rodrigo Chaves Robles que dentro de un mes tendrán la cosecha de papas, por lo que le pide que predique con el ejemplo y vaya a recogerlas sin maquinaria.
Predique con el ejemplo. Usted puede venir aquí, las arranca y las acarrea en la espalda seis kilómetros para llevarlas a las bodegas, y entonces nosotros no vamos a necesitar nuestra maquinaria de trabajo, sentenció.
Don Rodrigo, usted está cordialmente invitado aquí a la Zona Norte, que siempre está abierta al diálogo. Le encontramos una solución al problema en el que ustedes nos metieron con la importación masiva de productos. Puede venir tranquilamente con su ministro de Agricultura y así nosotros no necesitamos los tractores, reiteró.
Sumergidos en una crisis
En el video, el productor agrícola denuncia que este gobierno los ha sumergido en una crisis. Por ello, espera que el chavismo sea eliminado, porque "si sigue así nos vamos a quedar sin comer".
Además, cuestionó qué ocurriría en caso de una nueva pandemia:
Y si vuelve a pasar una pandemia, ¿qué vamos a comer cuando cierren las fronteras? ¿Sus amigos importadores van a seguir trayendo? ¿O usted piensa que los otros países van a preferir a Costa Rica sobre sus propias poblaciones?, recalcó el agricultor.
Asimismo, le pidió al presidente que "hable con la verdad", pues considera que está beneficiando "a cinco o seis personas que financian campañas políticas".
Otras críticas hacia Chaves
El primero en reaccionar fue Omar Córdoba, vicepresidente del Centro Agrícola Cantonal de Escazú, quien respondió al mandatario mediante un video publicado en la página Sector Agropecuario de San Antonio de Escazú.
Estuve el martes en la manifestación que hicimos un grupo de agricultores cansados de este gobierno y de sus políticas destructoras del sector agropecuario. Nos oponemos totalmente a la destrucción que está haciendo esta administración, atacando al sector con las importaciones masivas: más de 8 millones de kilos de cebolla, importaciones masivas de tomate, con la ruta del arroz y con el areteo.
Con mucha tristeza e indignación vi las declaraciones que dio ayer en conferencia de prensa sobre unos lujosísimos tractores, dijo, y que andamos en unos Hilux y en Toyota Prado.
Este señor nos demuestra que tiene una total desinformación, que está tan mal asesorado, que no sabe que para nosotros en el campo el tractor es una herramienta útil y necesaria, y que necesitamos carros 4×4 para poder sacar nuestros productos.
Lo que nos da es tristeza ver cómo nos ve con desprecio. Como somos agricultores, como somos humildes campesinos, pareciera que no podemos tener un carro 4×4. El presidente del AyA sí puede cambiar el carro por uno de 60 millones, y nosotros no podemos, dijo Córdoba.
Por su parte, Marvin Gómez, productor agrícola de Cartago, le explicó a Chaves por qué utilizan esos vehículos y por qué no los consideran un lujo.
Señor presidente, el tractor que usted ve aquí atrás y el Hilux que ve atrás también son herramientas de trabajo que, por la naturaleza de nuestra labor, se necesitan. No son lujos; son herramientas que nos ayudan a salir adelante.
El tractor, por ejemplo, nos ayuda a alistar el terreno, a carrear la mercadería y, en este momento, nos está ayudando a cosechar papa. El Hilux nos ayuda porque, si lo cargamos, nos lleva la mercadería hasta la lavandería, entre otras funciones que cumple.
No es por gusto que nosotros tenemos este tipo de herramientas; es porque la naturaleza de nuestro trabajo lo exige. En muchas ocasiones estas herramientas no se compran de contado, sino mediante créditos que poco a poco, y con el fruto de nuestro esfuerzo, vamos pagando.
Es muy fácil hablar y es muy fácil decir, y esto no aplica únicamente para el presidente, sino también para quienes critican al sector agrícola. Hoy estamos cosechando las papas que más de uno de ustedes va a disfrutar en su mesa, y nosotros lo hacemos con todo cariño, pero no se vale que se expresen de esta manera, recalcó Gómez.

















