Logo

(VIDEO) Alcaldesa de Quepos sobre sismo: “Para lo que fue, nos fue muy bien”

Por Ambar Segura | 22 de Oct. 2025 | 8:23 am
video-0-f99j17

Patricia Bolaños, alcaldesa de Quepos, aseguró que para la magnitud del sismo de este martes, los daños fueron pocos.

"Para lo que fue, nos fue muy bien. Para lo que fue y como se sintió, como siempre lo digo, Dios nos ve con ojos de amor. Creo que no hubo un costarricense que no sintiera el temblor y escuché que hasta en Panamá y Nicaragua lo sintieron", manifestó Bolaños.

Desde que se sintió el temblor, la Comisión Municipal de Emergencias revisó los reportes de las personas afectadas, que en su mayoría eran por sustos, objetos caídos y falta de fluido eléctrico.

Para Bolaños, el daño fue cuantitativo porque en los negocios y supermercados se dieron múltiples pérdidas materiales. "Hasta el momento no hemos recibido ninguna incidencia o ningún reporte de alguien herido", dijo la alcaldesa.

También, compartió que la comunidad está nerviosa por la posibilidad de una réplica más grande. Ante esto, recomienda mantener la calma, no salir corriendo, evitar los postes de luz y revisar la infraestructura.

Patricia Bolaños, alcaldesa de Quepos. CRH/Valeria Salazar

Yehudi Mora, vicealcalde de Quepos, hizo un llamado a estar atentos a la desinformación. A raíz del temblor se difundió información falsa respecto a un tsunami. "Obviamente, tenemos que estar alerta. Entonces, se hicieron las consultas, se monitoreó con expertos y se dijo que no hay alerta", comentó Mora.

Le solicitó a la comunidad estar atentos a los canales oficiales de la Municipalidad de Quepos.

Por su parte, José Retana, jefe de la Estación de Bomberos de Quepos, dijo que atendieron dos incidentes por caída de cables de televisión y teléfono sobre casas, uno en el sector de Paquita y otro en Barrio La Tortuga.

En el sector de Cerros un árbol cayó sobre las líneas primarias y secundarias del alumbrado público, por lo que la zona quedó sin luz.

Además, recomendó a los habitantes de Quepos tener linternas a mano y mantener la calma, ya que en Costa Rica son comunes los sismos.

Comentarios
0 comentarios