(VIDEO) Así fue el ataque de EE.UU. contra presunta narcolancha que dejó 4 muertos
AFP.- Estados Unidos destruyó esta semana otra presunta embarcación con drogas en el Caribe, matando a las cuatro personas que iban a bordo, según medios estadounidenses que citan a un funcionario del Departamento de Defensa.
En la tarde de este viernes, el Comando Sur de EE.UU. confirmó la operación a través de un mensaje publicado en la red social X.
El ataque ocurrió el pasado lunes 10 de noviembre, en aguas del Mar Caribe.
"El 10 de noviembre, por orden del Secretario de Guerra Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada. Inteligencia confirmó que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de estupefacientes, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando estupefacientes. Cuatro narcoterroristas varones a bordo del buque murieron. El buque traficaba estupefacientes en el Mar Caribe y fue atacado en aguas internacionales", detalla el comunicado.
On Nov. 10, at the direction of Secretary of War Pete Hegseth, Joint Task Force Southern Spear conducted a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization. Intelligence confirmed that the vessel was involved in illicit narcotics smuggling,… pic.twitter.com/eptSZvVF6x
— U.S. Southern Command (@Southcom) November 14, 2025
Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico, presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.
Ya son 21 las embarcaciones bombardeadas con saldo de al menos 80 muertos.

La lancha fue atacada el 10 de noviembre de 2025 en aguas del Mar Caribe. Foto: Comando Sur de EE.UU.
Esta campaña militar ha sido denunciada por la ONU y numerosos países. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que hay "fuertes indicios" de ejecuciones "extrajudiciales".
Sin embargo, Estados Unidos tiene la intención de continuar con sus operaciones.
Un portaaviones estadounidense llegó el martes a la región, lo que marca un aumento considerable de los medios militares movilizados por Washington.
Venezuela activó ese mismo día nuevos ejercicios militares en todo el país para responder a lo que considera "amenazas imperiales" de Estados Unidos.