Logo

(VIDEO) Así serán intercambios en Taras y La Lima: obras estarían listas en 2023

Inversión ronda los $58 millones aportada por recursos del BID

Por Pablo Rojas | 14 de Sep. 2020 | 3:12 pm

(CRHoy.com).-Tras 9 meses después de la adjudicación, el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) firmaron este lunes 14 de setiembre el contrato para la ejecución de los trabajos de construcción de los pasos elevados entre Taras y La Lima de Cartago.

Con la firma del documento, realizada en la zona, el siguiente paso será buscar el aval de la Contraloría General de la República (CGR) para posteriormente girar la orden de inicio del proyecto.

En el evento estuvieron presentes Carlos Alvarado, presidente de la República; Claudia Dobles, Primera Dama de la República; Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes y Tomás Figueroa, viceministro de Infraestructura.

Los $58 millones con los que se financiarán las obras serán aportados por un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto fue adjudicado al consorcio H.Solís-Estrella el 16 de diciembre de 2019. Según informó Casa Presidencial en enero de este año, los trabajos están programados para extenderse por 2 años y 3 meses una vez que se gire la orden de inicio.

El viceministro Figueroa aseguró que la orden de inicio se dará entre 1 y 2 meses. Incluso, adelantó que buscan una optimización de algunos procesos para acelerar la conclusión del proyecto. Así las cosas, las estructuras estarían listas en 2023.

La obra contempla la construcción de 2 pasos elevados con 6 carriles de circulación en el caso de Taras y 4 carriles en el de La Lima que, adicionalmente, tendrán 2 más para el tránsito hacia y desde El Guarco.

El jerarca Méndez explicó en diciembre de 2019 que se desarrollarán mejoras importantes a lo largo de los 2.8 kilómetros de la vía que comunica Taras con La Lima. Incluyendo la construcción de accesos y salidas hacia las marginales, giros, aceras, bahías para autobuses y ciclovías en diferentes puntos.

 

Las obras en marcha

  • Taras: Dispondrá de 3 carriles por sentido, con anchos de 3.3 metros y espaldones de 1.2 metros, al tiempo que contará con aceras amplias de 2 metros. Esta construcción permitirá un tránsito fluido elevado sobre la carretera Florencio del Castillo y contará con un paso secundario con rotonda a nivel hacia el sector de San Nicolás de Cartago.
  • La Lima: Se tendrán 4 carriles elevados, 2 por sentido para salir o entrar de la ruta 2 hacia la ruta 10 que pasa por el centro de Cartago. Además, 2 carriles elevados, uno por sentido, para mantener el desplazamiento continuo sobre la Interamericana Sur o ruta 2, entre La Lima y El Guarco.

Tendrá movimientos con carriles elevados y con rotondas para dar continuidad a la ruta 2, muy utilizada por quienes se dirigen hacia el sur del país. También se busca privilegiar los desplazamientos desde la Interamericana Sur hacia Cartago y viceversa por la ruta nacional 10.

  • Tramo entre Taras y La Lima: será intervenciones importantes en este trayecto de unos 2.8 kilómetros, para hacerlo más funcional y en concordancia con la infraestructura que se construirá en los extremos.

Contempla intervenciones en los 6 carriles existentes, mejoras en la superficie de ruedo y su base, así como trabajos importantes en los accesos a las calles marginales e inversión en aceras, con anchos de 2 metros, y en bahías de autobús y ciclovías donde es posible.

Se tendrán ciclovías compartidas con aceras con anchos de 3.2 metros, pensando en las características comerciales, industriales y habitaciones que se conjugan en este tramo.

Por esta zona, se estima que circulan unos 40 mil vehículos al día.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO