(VIDEO) CCSS recurre al perifoneo para anunciar que administrará Ebáis dejados por Asemeco
Este 1 de julio, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) asumió la administración de 2 áreas de salud que anteriormente eran administradas por Asemeco: Carpio León XIII y San Sebastián-Paso Ancho.
Durante la mañana de este miércoles, un equipo de la institución realizó perifoneo por barrios de San Sebastián para anunciar el cambio.
"La Caja Costarricense de Seguro Social les informa que los servicios de salud continúan con total normalidad. Sus citas y servicios continúan en el mismo lugar, sin interrupciones ni traslados a partir de esta semana. Recuerde, su salud es lo primero, acuda a su cita", se escuchó en las comunidades que han experimentado incertidumbre tras el cambio.
Asemeco, asociación médica dueña de la Clínica Bíblica, administraba 24 Ebáis en las áreas de salud Carpio-León XIII y San Sebastián-Paso Ancho, pero, a partir de este 30 de junio, dejó de atender a 100 mil asegurados.
El área de salud San Sebastián-Paso Ancho cuenta con 11 equipos básicos de atención integral en salud (Ebáis), que brindan servicios como medicina general, enfermería, farmacia, laboratorio clínico y el programa REDES, entre otros. Esta área atiende a una población de aproximadamente 49 mil personas.
Asemeco estuvo involucrada en dos partidas del contrato investigado en el caso Barrenador. De hecho, según un estudio de razonabilidad de costos, sus servicios presentaban algunos de los mayores incrementos con respecto al costo actual.
En el marco del caso Barrenador, la CCSS abrió una contratación de urgencia para asegurar la continuidad de los servicios en nueve áreas de salud por 30 meses. Cuatro cooperativas presentaron sus ofertas para continuar brindando el servicio, pero Asemeco no participó en el proceso.