(VIDEO) Cirujano cercano a Chaves necesitaba permiso de Salud para poner bótox a Celso en Monterán
Allan Pérez Baltodano, el cirujano plástico cercano a Rodrigo Chaves, aseguró públicamente que Celso Gamboa, abogado en proceso de extradición a Estados Unidos, lo visitó a él para aplicarse bótox en el rostro que no fue a la residencia del gobernante.
El Dr. Pérez confirmó que el exmagistrado, hoy acusado de tráfico internacional de drogas, sí ingresó al condominio Monterán, en Curridabat, donde reside el mandatario. Sin embargo, afirmó que las dos visitas de Gamboa al exclusivo residencial tuvieron como destino su vivienda, no la del gobernante.
Según indicó, le realizó procedimientos médico-estéticos, en específico la aplicación de toxina botulínica —bótox— para reducir arrugas y líneas de expresión.
No obstante, este tipo de intervenciones, por menores que sean, deben realizarse en instalaciones debidamente habilitadas por el Ministerio de Salud. Así lo explicó la vicepresidenta y ministra de Salud, Mary Munive, ante una consulta de CR Hoy.
"Para procedimientos menores, ambulatorios, quirúrgicos, hay normativa y esa normativa requiere una habilitación específica. Hay cosas que uno por emergencia o por una connotación de manejo médico-paciente, puede generar dentro de un ámbito de consultorio.
Los consultorios sí permiten procedimientos menores de mínima invasión, sobre todo algo que requiera una camilla o cierta estructura. Los consultorios tienen una habilitación, pero son mínimos los requerimientos, diferente a una sala de operación, entre otros", señaló Munive.
En sus redes sociales, Pérez no solo confirmó que el exministro —actualmente requerido por Estados Unidos— ingresó a Monterán, como se observa en el video publicado por CR Hoy, sino que también reconoció que le brindó atención médica dentro de su casa, a pesar de contar con una clínica habilitada para ese tipo de procedimientos.
La jerarca de Salud también confirmó que para aplicar bótox en un lugar, es necesario contar con un permiso sanitario. Este solo se concede si las instalaciones cumplen con condiciones mínimas de salubridad.
"El bótox, si es a nivel facial, es un procedimiento de requerimientos mínimos que se puede hacer en un consultorio con normas de asepsia y la antisepsia: un lavatorio, una camilla, cosas básicas y como todo consultorio, requiere una habilitación.
Cualquier práctica que usted genere requiere una habilitación si es dentro de la práctica profesional y si usted está cobrando por ese servicio, está enmarcado dentro de una relación médico-paciente porque si hay un problema, usted puede demandarlo basado en una contraprestación.
Hay todo un marco de legalidad que no solo encubre al consumidor de un servicio de salud, sino también a dónde se presta este servicio", añadió Munive.
Pérez es también el médico que firmó la documentación médica utilizada por la defensa del también extraditable Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, para intentar refutar su detención mientras se tramita su extradición. López permanece recluido en máxima seguridad en La Reforma.
CR Hoy dio a conocer el pasado 30 de junio un video en el que Gamboa se graba a sí mismo ingresando a Monterán. El video fue parte de una conversación vía WhatsApp con una persona no identificada, en la que aparece sugiriendo que tendría encuentro con el mandatario.
En el primer video, Gamboa aparece como acompañante en un vehículo y dice: "Hola, presi… ¿Entonces?", mientras graba la entrada al condominio. Luego, ya dentro, filma al conductor y agrega: "Eso, negro. Salude que va a conocer al presidente…".
Aunque no se precisa la fecha exacta, el vehículo porta el sticker de revisión vehicular del 2024.
Tras la publicación del video, el cirujano publicó un mensaje en redes donde reconoció que Gamboa lo visitó en su casa al menos en dos ocasiones para colocarse bótox.
—Las visitas y el video que circula, donde se alude que Celso está llegando al condominio, no fue una, fueron dos visitas que me hizo don Celso. Ese día específico, llegó a colocarse bótox en la cara. Yo se lo apliqué, entonces él iba a mi casa, no a la del señor Rodrigo Chaves —declaró.
Pérez también admitió que realiza procedimientos médicos en su residencia:
"Don Celso es cliente mío desde hace muchos años. Hace 17 o 18 años operé a su exesposa y lo hemos tratado con múltiples procedimientos faciales. Inclusive le he puesto bótox en varias ocasiones."
Pérez aseguró que no existe una relación de amistad muy cercana, aunque luego admitió que, tras 17 años de conocerse, mantienen una relación "bastante estrecha".
CR Hoy consultó directamente al Dr. Pérez si su residencia cuenta con el permiso sanitario requerido para funcionar como consultorio médico y realizar procedimientos como la aplicación de bótox, así como las fechas de estas intervenciones.
Al cierre de esta nota, el médico indicó que respondería tan pronto como le fuera posible.
Férreo defensor de Chaves
El Dr. Pérez, quien dijo que Celso Gamboa lo visitó a él en Monterán y no al mandatario, es un férreo defensor de Rodrigo Chaves y no lo oculta. Esta misma semana, en sus publicaciones, reconoció su cercanía con el gobernante y aseguró que asistió al acto de traspaso de poderes.
"Yo asistí con mi esposa, porque mis hijos estaban en ese momento en el mismo colegio que la hija de don Rodrigo, al traspaso de poderes tanto como a la cena asistimos varios vecinos del famoso condominio Monterán", declaró.
Estuvo presente en la ceremonia en la que Chaves asumió la presidencia y posó para fotografías junto a él, la primera dama Signe Zeikate y la exministra de Salud y jefa de campaña, Joselyn Chacón Madrigal.
Allan Pérez, además de vivir en el mismo condominio lujoso que el mandatario, ha dado otras muestras públicas de afinidad con Chaves desde hace años. Incluso recibió un pin de jaguar de parte del mandatario, detalle que compartió en redes sociales haciendo alusión al proceso electoral de 2026.
En uno de sus perfiles de TikTok mantiene fijado un video en el que aparece junto a Chaves durante la campaña presidencial, en las afueras de una residencia, brindándole su respaldo.
Además, Pérez comparte con frecuencia mensajes e imágenes generadas con inteligencia artificial afines al mandatario y su movimiento político.
Documentación médica en favor de Pecho de Rata
El doctor Allan Pérez Baltodano, cirujano plástico y vecino del exclusivo condominio Monterán, firmó y aportó documentación médica que fue utilizada por la defensa de Pecho de Rata, para intentar justificar su excarcelación. El documento alegaba supuestas secuelas de una cirugía estética, una abdominoplastía, realizada en abril de 2024.
Sin embargo, presenta inconsistencias clave, entre ellas una fecha incorrecta: está fechado el lunes 24 de junio, cuando en realidad ese día fue martes.
Además, menciona que el procedimiento quirúrgico había sido programado inicialmente para el 19 de junio, pero fue reprogramado para el 26 de junio de 2025 por "motivos personales", sin especificar cuándo se realizó ese cambio. Esto impide confirmar si la recalendarización fue antes o después de su captura.
López Vega, quien también se hace llamar Diosito, fue capturado el lunes 23 de junio en uno de sus negocios en Cahuita de Limón. Pocas horas después, el Dr. Pérez firmó la epicrisis que indica que el extraditable tenía una cirugía ambulatoria agendada para la mañana del jueves 26.
Aunque el procedimiento requería apenas un par de horas y no implicaba hospitalización —la orden médica indicaba ingreso a las 8:00 a. m. y egreso a las 9:45 a. m.—, ese documento fue incluido como prueba por la defensa para refutar su permanencia en prisión.
Otros vínculos
El médico también mantiene vínculos y patrocinios con el club de fútbol Limón Black Star, equipo de la segunda división costarricense, con el que el también extraditable Celso Gamboa Sánchez ha tenido una relación pública y reiterada.
La relación entre el fútbol y el lavado de dinero no es solo circunstancial. Según el expediente de extradición revelado por CR Hoy, la Administración de Control de Drogas (DEA) de EE. UU. sostiene que López Vega y Gamboa habrían utilizado un equipo de fútbol profesional en Limón para lavar dinero del narcotráfico.
El documento cita a un testigo confidencial (CS-1), quien afirmó: "El Sr. LÓPEZ VEGA estaba lavando dinero con Gamboa Sánchez a través de su equipo de fútbol profesional en Limón".
La DEA también documentó que, en setiembre de 2023, Gamboa aseguró a dos de sus socios —que en realidad eran informantes confidenciales— que el Gobierno costarricense le otorgaba acceso para ingresar cargamentos de cocaína al país, ya fuera por el Caribe o el Pacífico.
Esa conversación fue grabada en San José y forma parte de la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos ante el Tribunal del Distrito Este de Texas, con sede en Dallas.
Actualmente, tanto Gamboa como López Vega permanecen recluidos en el módulo de máxima seguridad del centro penal La Reforma, mientras se resuelve su proceso de extradición.
Junto a ellos también está detenido el empresario Jonathan Álvarez Alfaro, señalado como presunto cabecilla de una red de lavado de dinero en el caso Venus, que incluía bienes raíces, subastas ganaderas, compraventa de vehículos y canchas deportivas.
Las autoridades estadounidenses vinculan a Gamboa con organizaciones como el Cártel del Golfo, el Clan del Golfo colombiano y el Cártel de Sinaloa. La DEA lo señala como facilitador del tráfico de cocaína hacia Costa Rica, con presunto respaldo dentro del propio aparato estatal.
[leer-mas url="https://crhoy.com/video-va-a-conocer-al-presidente-celso-gamboa-se-grabo-entrando-a-monteran/" caption="(VIDEO) "Va a conocer al presidente": Celso Gamboa se grabó entrando a Monterán"][/leer-mas]