(VIDEO) De terror: Así se escuchó balacera en Oreamuno

Un video captó el momento en que se escucharon múltiples disparos en las cercanías de Blanquillo de Oreamuno, Cartago. El hecho ocurrió la noche de este miércoles y generó alarma entre los vecinos.
Erick Calderón, director regional de la Fuerza Pública en Cartago, confirmó que este incidente no tiene relación con la balacera ocurrida en otro sector de Oreamuno la misma noche, en la que murió un hombre y resultó herido su hijo de seis años.
"No es la misma zona ni se trata de los mismos grupos criminales. Fue en diferente lugar, como a una distancia de 15 kilómetros", aclaró Calderón.
Según el jerarca policial, lo sucedido en Blanquillo corresponde a un conflicto personal de larga data entre un grupo criminal radicado en Oreamuno y un núcleo familiar local.
"Este hecho en particular, en las cercanías de Blanquillo de Oreamuno, es un pleito de una estructura radicada en Oreamuno desde hace muchos años contra un núcleo familiar. Hay un grupo familiar donde hay tres o cuatro muchachos que tienen conflictos directos con una estructura que se llama los Maruja. Han tenido pleitos en vía pública y otros incidentes que han provocado este tipo de activación de armas de fuego en la vía pública. Este video corresponde a una casa en específico: miembros de esa estructura llegaron a disparar contra esa vivienda", detalló.
Calderón añadió que los sospechosos ya están identificados y que en ocasiones anteriores han sido detenidos e, incluso, algunos portaron brazalete electrónico. Subrayó que no se trata principalmente de un asunto de narcotráfico, sino de una rencilla personal.
"Más que un tema de drogas, es un tema muy personal, una rencilla entre ellos. Son como amenazas: de hecho, no ha habido nadie herido. Lo que buscan es que los de esa casa se muden a otro lugar, y de hecho lo han logrado en varias ocasiones", indicó.
La Fuerza Pública asegura que trabaja en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía para controlar la situación.
"Venimos trabajando con las unidades especializadas, como el equipo de inteligencia; también con el OIJ y la Fiscalía. Tenemos identificadas las estructuras y sus miembros, hemos decomisado armas de fuego y motocicletas que utilizan como medio de movilidad. Conocemos dónde operan y quiénes conforman los grupos", concluyó Calderón.