Logo

(Video) Delegados de distintos países se retiraron de la Asamblea de la ONU al entrar Netanyahu

Por Gustavo Arias | 26 de Sep. 2025 | 9:39 am
video-0-ld960m

La llegada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la sede de Naciones Unidas en Nueva York estuvo marcada por un gesto de protesta: delegados de varios países abandonaron la sala justo antes de su intervención en la cuarta jornada del debate anual de líderes mundiales. El incidente anticipó la tensión que dominaría un discurso centrado en la guerra en Gaza y en la negativa de Israel a aceptar un Estado palestino.

Netanyahu abrió su participación recordando los ataques del 7 de octubre, a los que volvió una y otra vez como justificación de la estrategia militar israelí. Para reforzar su mensaje, exhibió mapas y carteles en los que ilustró la ofensiva contra Hamás y los desafíos que, según él, enfrenta la comunidad internacional frente al grupo palestino.

El primer ministro fue tajante: "Israel no reconocerá un Estado palestino. Es una locura y no lo haremos. Sería un suicidio nacional". Señaló además que otorgar legitimidad a Palestina equivaldría a "recompensar a los fanáticos que apoyaron el 7 de octubre" y calificó a la Autoridad Palestina de "institución corrupta hasta la médula". Sus palabras se produjeron días después de que países como Reino Unido, Canadá y Australia anunciaran su reconocimiento formal del Estado palestino.

Netanyahu aseguró que su discurso estaba siendo retransmitido en vivo en Gaza a través de altavoces colocados por el Ejército israelí. Se dirigió directamente tanto a los líderes de Hamás como a los rehenes: "Deponed las armas, dejad a mi gente en libertad. Héroes, el pueblo de Israel está con ustedes. No descansaremos hasta que regresen a casa". Lanzó además una advertencia: "Si Hamás libera a los cautivos, vivirán. Si no, Israel los encontrará".

Comentarios
0 comentarios