(VIDEO) ¿Existe intención del Gobierno de ponerle impuesto al aguinaldo?
(CRHoy.com) ¿Tiene el Gobierno la intención de incluir el aguinaldo en el proyecto para el cobro de renta global?
Esa fue la consulta que CRHoy.com le hizo al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, tras la presentación del presupuesto ordinario de la República para el 2023.
"Por el momento no hay ninguna posibilidad de decir eso, no es un tema de si vamos a cobrar impuestos al aguinaldo o no. Me parece que es una discusión que todavía no se ha centrado, que no está en nuestra agenda en ningún momento, y que vamos a tener que discutirlo cuando presentemos el tema de renta global, porque hay sensibilidades de la población que tenemos que respetar también", afirmó el ministro.

El Gobierno prepara un nuevo proyecto para cobrar la renta global, que en palabras simples significa sumar todos los ingresos (salarios y honorarios) que recibe una persona para establecer el pago del impuesto de renta.
Tenemos que construir una nueva percepción de los ingresos de la gente y eso no está listo.
Anuncia oposición
Precisamente antes de la respuesta de Acosta, el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás envió un comunicado de prensa, donde hizo un llamado de atención a la población para defender el aguinaldo.
"Atención, costarricenses, debemos de estar vigilantes de estas pretensiones por parte del Ministro de Hacienda. El aguinaldo no se toca. No podemos permitir que el gobierno pretenda echar mano a estos recursos, más cuando son producto de una conquista laboral en favor de miles de trabajadores, tanto públicos, como privados, que contribuye a llevar un respiro a fin de año a una gran cantidad de hogares", afirmó el verdiblanco.
"Desde ya, este diputado anuncia que no apoyará ningún impuesto que afecte a la clase trabajadora, seré un firme opositor a este tipo de propuestas, que en nada contribuyen a la difícil situación económica por la que atraviesan las familias costarricenses", agregó Nicolás

El diputado del PLN, Francisco Nicolás, anunció su oposición ante esta posibilidad. (Foto: Asamblea)
El actual Gobierno sigue en este sentido una ruta similar a la anterior administración en el tema de renta global, ya que también se presentó un proyecto en esa vía como parte de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En aquel momento, el exministro de Hacienda, Elian Villegas, propuso una iniciativa para quitar la exoneración del impuesto de renta al salario escolar superior a los ¢840 mil.
Y en el caso de la renta global se quería aplicar sobre el exceso de los ¢8.2 millones anuales y fraccionado en distintos porcentajes.
Pero las fracciones de oposición en la legislatura anterior rechazaron la propuesta y finalmente no caminó.
En su informe de 100 días de labores, el presidente Chaves anunció la intención del Gobierno de avanzar en esta reforma al impuesto de renta.
"Estamos trabajando para que la gente pueda pagar impuestos de forma más fácil. Vamos a simplificar el régimen tributario e impulsaremos un proyecto de renta global para que las personas y empresas paguen el impuesto sobre la renta sobre la totalidad de sus ganancias, en lugar de hacerlo por separado, como pasa actualmente. No se trata de cobrar más impuestos, sino de que no haya evasión y se reduzca la elusión fiscal. Estos son parte de nuestros esfuerzos para darle al país la salud fiscal que tanto necesita", afirmó.
El Gobierno ha señalado que esperará a setiembre cuando se reúna con el personal del FMI para plantear lo que sería la agenda de compromiso de proyectos que la anterior administración fracasó en impulsar dentro del Congreso.