Logo

(VIDEO) Frente Amplio: Gobierno desfinancia Becas Avancemos

Por Bharley Quiros | 12 de Sep. 2023 | 3:34 pm

(Foto: Archivo CRH/ Con fines ilustrativos)

(CRHoy.com) El diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña señaló que el Gobierno Chaves-Robles está desfinanciando las becas para estudiantes del programa "Avancemos".

Acuña calificó como desastroso la inversión social del Gobierno en este año del 2023, debido a la drástica reducción de los recursos.

El legislador hizo estos señalamientos, luego de la audiencia que se realizó este martes con la presidenta ejecutiva del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) Yorleny León, quien compareció en la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia.

León explicó que se redujeron cerca de 52 mil becas, porque ese número de estudiantes no concluyeron sus estudios, es decir, dejaron de estudiar.

"Probablemente, no van a regresar sin beca o tienen otras razones, pero yo no me atrevería aquí a decir que esa fue la única razón", mencionó la jerarca.

Explicó que si el estudiante no está en el padrón estudiantil no procede entregar la beca, pero que, además, no se cuenta con el contenido presupuestario para entregarla.

El IMAS tampoco puede saber si los estudiantes regresaron a no a estudiar, porque esa información la tiene el MEP.

León explicó que ellos se basan en dos censos que hace el MEP al año y con esa información hace la verificación para saber si los estudiantes están activos en el ciclo educativo.

La jerarca reconoció además que la institución no daba ningún seguimiento a esos estudiantes que dejaron de estudiar, por lo que se tomaron decisiones para arrancar en el 2024, asignando un seguimiento técnico a los encargados del programa Avancemos.

El IMAS además dejó por fuera a 32 mil estudiantes por no estar dentro de la línea de pobreza o pobreza básica.

Acuña recordó que el recorte del año 2023 fue "brutal" de ¢28 mil millones, lo que fue una decisión política del Gobierno.

León ha dicho que requiere cerca de ¢107 mil millones que ocupa el IMAS para financiar estos programas, pero reconoció que tras reuniones con el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, este le ha dicho que no hay contenido presupuestario y que no se los ofrecen para el año 2024.

Según la jerarca, para el próximo año más bien recibirá una disminución de ¢12 mil millones, lo que significa menos becas.

video-0-srjj9n

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO