Logo
Entretenimiento

VIDEO: La perturbadora historia que contó Luisito Comunica sobre el volcán Arenal

78 personas murieron luego de la erupción del coloso

Por Jason Ureña | 13 de Nov. 2022 | 11:56 am

(CRHoy.com) El imponente volcán Arenal fue protagonista de uno de los videos del popular youtuber mexicano Luisito Comunica, quien disfrutó de nuestro país la semana pasada. 

Incluso, el azteca dedicó uno de sus ya tradicionales datos perturbadores a la tragedia que este coloso de la Zona Norte provocó el 29 de julio de 1968, a lo que dijo que recordaría pero "con mucho respeto".

"Los habitantes de Tabacón no sabían que dormían cerca de un volcán activo, creían que era todo monte, una montaña. Resulta que el volcán llevaba dormido más de 500 años, y justo esa madrugada decidió despertar", empezó contando.

El influencer destacó que en esa oportunidad la lava de la erupción no logró llegar hasta las comunidades cercanas debido a la abundante vegetación que había alrededor del macizo.

"Abrió un gran cráter, bastante cerca de la población, con lava que corría a más de 700 grados centígrados, pero el pueblo estuvo muy cerca de salvarse, pues se detuvo por la vegetación, por piedras, a una buena distancia de donde vivían todas las personas"

"Lo que terminó matando a la gente fue que toda la nube de calor que venía con la lava, se transportó hasta el pueblo por abajo y después se elevó a donde estaban las personas, muchas de ellas aún durmiendo. Murieron sofocados", acotó.

Tragedia

La tragedia del Arenal ocurrió a las 7:30 a. m., cuando el coloso entró en actividad explosiva y destruyó los pequeños poblados de Pueblo Nuevo y Tabacón, localizados cerca del cráter, matando a un total de 78 personas.

Las personas y los animales murieron por quemaduras, asfixia y golpes ocasionados por los bloques o rocas incandescentes que el coloso lanzó. La mayoría de estos productos alcanzaron distancias máximas de 5,5 km desde el cráter.

"Es el volcán más peligroso de Costa Rica en cuanto a potencial de hacer daño, aunque el Irazú -en caso de una nueva erupción- puede generar muchas pérdidas a la economía y afectar severamente a Taras de Cartago, donde viven unas 6000 personas", señaló Guillermo Alvarado Induni, investigador de la Red Sismológica Nacional (UCR-ICE).

Desde el 2010 el volcán se encuentra dormido; es decir, sin erupciones de lava, tan solo con fumarolas de alta temperatura en su cumbre y salida de gases en forma de columnas blancas, lo que se conoce como actividad exhalativa.

La actividad sísmica es muy baja, con pocos sismos volcanotectónicos y ruido volcánico o tremor.

Visita

Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido como Luisito Comunica, arribó a nuestro país el pasado 2 de noviembre y recorrió diferentes puntos del territorio nacional.

Degustó platillos típicos en el Mercado Central de San José; fue a observar cocodrilos en el río Tárcoles; y disfrutó de la naturaleza del Pacífico y la Zona Norte.

De hecho, en su canal de YouTube, donde cuenta con más 39 millones suscriptores, ya publicó varios de los videos de su aventura por nuestro país.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO