(Video) Migración promete que reglamento a “nómadas digitales” estará listo en julio
(CRHoy.com).-La viceministra de Gobernación y Policía, Marlen Luna, quien tiene el recargo de la dirección de Migración y Extranjería, indicó a CRHoy.com que ya terminaron las revisiones al reglamento para la ley de los llamados nómadas digitales.
La legislación, aprobada en el anterior Congreso, permite a trabajadores extranjeros que ofrecen servicios digitales en forma remota, instalarse en el país, a cambio de una serie de exoneraciones tributarias.
La jerarca detalló que uno de los principales cambios es que se elimina el requisito de apostillado a los extranjeros.
Precisamente, este punto fue uno de los más cuestionados por parte de los legisladores que impulsaron la ley.
Para julio
Luna indicó que el nuevo reglamento se estará aprobando y publicando en los próximos días, cumpliendo con los compromisos asumidos por el sector turismo.
La expectativa es que ya esté listo para el mes de julio.
En la construcción del reglamento participaron además el Ministerio de la Presidencia, el de Turismo y el de Economía Industria y Comercio.
Los nómadas digitales, por ejemplo, no pagarían el impuesto de renta, ni de remesas, ni tampoco a la importación de equipos necesarios para su trabajo.
Estos visitantes podrán permanecer en el país, junto con su grupo familiar hasta por un año, con una visa por un plazo mucho más extenso que la de turismo tradicional y que es prorrogable por un año más.
Los nómadas digitales son personas cuyo ingreso no podrá ser inferior a los $3 mil mensuales si viaja solo o $5 mil en caso que viaje con su familia.
Se estima que con cada 10 mil familias de nómadas digitales Costa Rica podría inyectar 600 millones de dólares al año.
