Logo

Video muestra a grupo liderado por administradora de Walmart previo al robo de ₡50 millones

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 9 de Sep. 2025 | 10:31 am

Un video muestra la forma en que actuaron los sospechosos de conformar una organización criminal vinculada con el robo ₡50 millones de una caja fuerte, en el Palí de Cahuita, en Talamanca de Limón.

El grupo era liderado por Mónica Granados Chavarría, según la orden de allanamiento del caso Falsos Empleados. Esto dice el documento:

En el periodo comprendido de enero de dos mil veinticinco a la fecha, los imputados Fernando Antonio Montero Gómez, alias "Riel", Dylan Styff Barrantes Barboza, Álvaro Steven Arce Barrantes, Diego Armando Alvarado Centeno, Michael Andrey Martínez Cortés, Minor Alberto Carmona Montero, Mónica María Granados Chavarría, Gary Fauricio Meléndez Acuña, Richard Antonio Mora Sánchez, entre otros sujetos a la fecha no identificados, integran una organización criminal dedicada al robo, mediante el uso de armas de fuego, así como a la perforación, fractura de paredes, techos, puertas, ventanas de edificaciones destinadas a la venta de bienes y servicios mayormente, en la provincia de Limón, Talamanca, Hone Creek. Dentro de la constitución de este grupo criminal se ha identificado una jerarquía de mando y distribución de funciones de sus integrantes, para ello la líder Mónica María Granados Chavarría delega la ejecución de las actividades criminales en otros miembros. Es así que, el modelo criminal empleado tiene la participación de encargados en la planeación estratégica para la intervención de los locales comerciales los cuales son, previamente seleccionados por la líder de la organización, valiéndose de su cargo en la empresa Walmart, como administradora regional de la zona atlántica, para que de esta forma los ejecutores materiales puedan accionar más eficientemente.

El reporte de la Fiscalía Adjunta de Limón y de la Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), señala que fueron detenidos cinco sospechosos y que cuatro más continúan en fuga.

La estructura jerárquica comprende la comunión de voluntades para el logro efectivo de la actividad criminal, con el único fin de suplir sus necesidades a partir de la obtención de dineros y bienes de alto valor, de manera ilegal. La estructura y dinámica de la organización está constituida de la siguiente manera:

Mónica María Granados Chavarría, líder de la organización criminal. Desde su posicionamiento dentro de la organización criminal, planifica, ordena y controla todos los movimientos en torno a la ejecución de los robos a los comercios propiedad de la empresa multinacional estadounidense Supermercados Unidos (Walmart). Se encarga de facilitar a las personas que tiene a su disposición recursos logísticos para la ejecución de esos actos delictivos (información respecto al tipo y cantidad de dispositivos de seguridad), distribuye las funciones entre los demás miembros de la organización, realiza los pagos de dinero con ocasión de la actividad ilícita y controla el cumplimiento de los roles que a cada uno de ellos les corresponde ejecutar. Para el logro efectivo que la actividad criminal le demanda, mantiene comunicaciones con los colaboradores más cercanos entre ellos:

Gary Fauricio Meléndez Acuña. Para el momento del hecho era administrador del PALI de Hone Creek, se encargó junto con Mónica Granados Chavarría, de facilitar información a grupo criminal, para la ejecución de los hechos investigados, como lo es que el lugar no contaba con cámaras, horarios en que no estaba el guarda de seguridad, dejar de lado los protocolos de seguridad, facilitando el ingreso de los encartados al local comercial.

La organización criminal la conformaron siete sospechosos más, quienes hicieron labores de inteligencia en los alrededores del local comercial, incluso, días antes del hecho. Asimismo, en los videos se observa a los sospechosos comprando artículos para ejecutar el robo y en reuniones previas.

Al revisar los videos de seguridad, se denota que el día anterior a los hechos, sea el 18 de abril del año 2025, a las 17:23 horas, los encartados Fernando Antonio Montero Gómez, Dylan Styff Barrantes Barboza, y Diego Armando Alvarado Centeno, se presentaron al Súper Negro, se estacionaron y se fueron caminando al super Pali, donde realizaron inteligencia, luego volvieron al super negro, donde compraron guantes, que coincide con uno de los guantes encontrados mediante la inspección ocular.

Horas más tarde los antisociales volvieron al super Negro, donde se logró identificar al encartado Michael Andrey Martínez Cortés, donde realizaron otras compras, propiamente los guantes. En igual sentido se observa al otro encartado Richard Antonio Mora Sánchez, quien llega al supermercado Hone Creek, junto a los imputados antes mencionados, siendo que todos se reúnen y se aprecia que viajan en el vehículo placas BZQ986, Hyundai, color blanco, utilizado en las vigilancias del momento del hecho.

Fuente: Orden de allanamiento

video-0-q2wxip
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO