(VIDEO) “Piojos” que caen del techo desconcentran y preocupan a colegiales en San Carlos
Estudiantes denunciaron la situación a través de un mensaje y un video en WhatsApp
(CRHoy.com) Los estudiantes del Colegio San Francisco de La Palmera, ubicado en San Carlos, denunciaron que desde el techo del centro educativo, les caen "piojos" y solicitan de manera urgente la intervención del Ministerio de Salud.
Los colegiales expusieron la situación mediante un video que llegó a la redacción de CRHoy.com.
"Nos caen piojos de arriba, pedimos intervención de Salud (…) tenemos un problema en las instalaciones del centro educativo. Por un lado, no tenemos infraestructura y estamos lejos de tenerla. Por otra parte, en el salón donde estamos actualmente hay cientos de pájaros con nidos en la parte superior", denuncia un estudiante del Liceo en un mensaje.
En el video un colegial logra captar cuando lo que en apariencia se puede identificar como un piojo cae en su cuaderno, acerca su mano procurando que el animal camine en su mano para enfocarlo mejor; el estudiante hace zoom al video y se ve al pequeño insecto caminar, finalmente lo tira al cuaderno con espanto diciendo "¡Ay, parecen piojos!"

Los estudiantes presumen que los "piojos" vienen de unos nidos hechos por pájaros que viven en el techo del salón en el que se ubican las instalaciones del colegio. En la denuncia anónima se expone que la situación es constante, consideran que las condiciones del lugar son insalubres y por esta razón solicitan una intervención del Ministerio de Salud.
"Nos caen encima constantemente y nos producen alergias severas y es incontrolable la picazón. La administración habló con el Ministerio de Salud y con Senasa; simplemente les dijeron que no podían hacer nada", detallan los estudiantes en su mensaje.
CRHoy.com contactó a la dirección del centro educativo, donde confirmaron la denuncia.
"Sí, tenemos una plaga de aves que han hecho nidos en la parte más alta de las instalaciones, nosotros no trabajamos precisamente en las instalaciones propias, sino que trabajamos en un salón comunal, que más o menos se ha intentado adaptar para atender la población estudiantil, mientras nos hacen la construcción nueva", explicó Manuel Baltodano, asistente de la dirección del liceo.
Los funcionarios de la institución han tratado de darle una solución al problema, sin embargo, por más que han llamado diferentes autoridades, solo reciben recomendaciones sobre qué hacer para que los pájaros se vayan del lugar.
"Se ha llamado a la fitosanitaria, se ha llamado al SINAC, SENASA, MINAE, incluso del MINAE nos enviaron a alguien, vinieron el año pasado, nada más observaron y lo que nos dijo fue una recomendación de que bajáramos los nidos, entonces no podemos hacer nada con ellos más que bajar los nidos", comentó Baltodano.
Según el funcionario, los pájaros llegan de bosques y potreros que se encuentran alrededor del salón. Actualmente, la fauna no ha sido removida, porque los funcionarios indican que es fauna silvestre y temen que al quitar los nidos, afecten a las crías y los huevos.