Logo

(VIDEO) Subastan en ¢51 millones caballos decomisados a exmodelo de Combate

En total se vendieron seis equinos

Por Carlos Castro | 24 de Nov. 2022 | 3:07 pm

El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) tenía a cargo la custodia y subasta de estos animales que pertenecían a la mujer sospechosa de legitimar capitales, de apellido Alfaro, los cuales tenía en una de las propiedades allanadas en Heredia.

Los animales vendidos este jueves son:

  • 1 Yegua Raza Frisón
  • 2 Potras Raza Frisón
  • 1 Potro Costarricense de Paso
  • 1 Yegua Española
  • 1 Potra Iberoamericana

"Están libres de anemia infecciosa equina, sin mañas o vicios de cuadra, dóciles y nobles para su manipulación. Negativo a preñez y confirmación de un Impecable estado de salud reproductiva a través de la Tecnología del Ultrasonido. Pendientes a nuestra página porque estaremos posteando imágenes de cada uno de estos espectaculares animales", destaca la publicación.

Fernando Ramírez Serrano, director del ICD confirmó que "los precios de estos animales oscilan entre un 1 millón de colones y 15 millones de colones. Efectivamente, la subasta se realizó hoy en la Subasta Ganadera El Blanco en Guápiles de Limón".

Detención por lavado de dinero

Alfaro quedó en libertad el viernes tras la audiencia de medidas cautelares celebrada en el Juzgado Penal de Alajuela.

La mujer quedó en libertad pero con la condición de no salir del país y firmar una vez al mes.

Su detención se efectuó tras allanamientos simultáneos realizados por parte de los agentes del OIJ en Desamparados de Alajuela, Santa Bárbara y Santo Domingo en Heredia a 4 estructuras como son una casa de habitación, una finca dedicada a la cría de caballos de alto valor económico y dos locales comerciales que funcionan como "carnicerías" de reciente apertura.

En apariencia, Alfaro utilizaba como fachada las carnicerías con la aparente intención de justificar el crecimiento patrimonial y económico.

"Según la hipótesis de la investigación, la mujer se dedica a legitimar las ganancias económicas que obtuvo su pareja producto del narcotráfico, adquiriendo propiedades y capitalizando su valor mediante la construcción de edificaciones de alto valor, así como la compra de vehículos de alta gama, equinos, entre otros; demostrando un estilo de vida ostentoso", detalló el comunicado de prensa del OIJ.

 

 

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO