Logo

(VIDEO) Universidades y sindicatos convocan a marcha nacional por la educación

Manifestación será el martes 20 de junio a partir de las 9:00 am en el parque de la Merced

Por Anyi Ospino | 14 de Jun. 2023 | 10:20 am

(CRHoy.com) Rectores de las universidades públicas, federaciones estudiantiles, sindicatos del Magisterio Nacional y diferentes sectores, están convocando a la marcha nacional por la defensa de la educación.

El movimiento se realizará el martes 20 de junio a las 9:00 am, saliendo del Parque de la Merced con rumbo a la Plaza de la Democracia.

"Desde el Consejo Nacional de Rectores, que agrupa a las cinco universidades públicas, siempre hemos estado participando activamente en las mesas de diálogo, precisamente en la sesión que tuvimos ayer martes, antes de la negociación del FEES acordamos participar las cinco universidades públicas en la convocatoria de la marcha en defensa de la educación pública como pilar fundamental del estado social de derecho", manifestó Emmanuel González, presidente del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

La manifestación está siendo promovida por el Movimiento Estudiantil, las Universidades Públicas, las organizaciones del magisterio nacional y la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productiva, quienes indican que el movimiento lo realizan en defensa de las acciones que ha tomado el Gobierno ante la crisis educativa que atraviesa el país.

"¿Cómo es posible que la ministra y sus viceministros sean que lleguen a la Asamblea Legislativa a pedir un recorte al presupuesto? Tras que los dejan en 5.6% llegan a pedir que les quiten 3.100 millones para pasarlo a Seguridad donde tenemos problemas", recalcó Gilbert Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricenses (SEC).

El reclamo llega posterior a que Anna Katharina Müller, ministra de Educación y Leonardo Sánchez, viceministro de Planificación del MEP llegaran a defender el recorte a la Comisión de Asuntos Hacendarios, manifestando que estarían invirtiendo en la seguridad de los estudiantes y de los centros educativos del país.

Según González, la educación del país tiene que verse como un sistema, no se puede generar una narrativa de fraccionamiento, pues lo que ocurra en preescolar va a incidir en la educación universitaria.

"Consideramos que la educación es un derecho humano fundamental (…) en la Constitución Política, en el artículo 78 (…) también nos dice que el gasto público no será menor al 8% anual del PIB de nuestro país, en el caso de las universidades públicas, lo expuesto en el artículo 84 y 85 de la Constitución Política en el que nos habla de la autonomía universitaria plena (…) y también el financiamiento de la educación superior, que conocemos como FEES que dice que no será menor al monto del año anterior", detalló Karen Marín, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR).

Los organizadores de la marcha convocaron a toda la comunidad educativa para que participe y se manifieste en el centro de San José en defensa de la educación.

"Es un llamado a los padres de familia, a los estudiantes, a todo el Magisterio Nacional, a que nos presentemos el martes 20 de junio, a que nos presentemos a esta manifestación de protesta, de protesta ante las políticas que este Gobierno está impulsando, la crisis en educación es grande, no vamos a salir nosotros del rezago educativo que tenemos resolviéndolo con respuestas inventadas, con ocurrencias que no vienen a resolver el problema pedagógico", concluyó Díaz.

Comentarios
0 comentarios