Videos del hotel Hilton mostrarían reunión en la que Erwen Masís habría amenazado a Bulgarelli
Christian Bulgarelli aportó factura de consumo en dicho hotel como parte de las pruebas de la reunión con su hermano

La fiscalía general ordenó decomisar los videos de las cámaras de vigilancia del Hotel Hilton, ubicado en La Sabana, como parte de una investigación tras una denuncia por amenazas y coacción que interpuso el testigo de la corona en el caso BCIE-Cariñitos, Christian Bulgarelli, en contra de Erwen Masís y el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
El 30 de junio anterior, en ese lugar, hubo una reunión entre Masís -director para Costra Rica del BCIE- y el hermano del testigo de la fiscalía, Geovanny Bulgarelli. Esto dice la denuncia:
"Después de varias llamadas, Erwen Masís, quien es el director para Costa Rica del BCIE, contactó a su hermano Geovanni Bulgarelli y acordaron reunirse el lunes 30 de junio de 2025, a primera hora, en el Hotel Hilton en Sabana Norte. En la reunión, Erwen Masís afirmó, con el fin de amedrentar: Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre. Masís fue enfático en que, de no cambiar la versión del testigo, va a tener consecuencias, le van a cobrar los cuatrocientos cinco mil dólares del contrato relacionado con BCIE–Cariñitos. Además, Masís también estaba enterado de un tema que solo la familia de Christian Bulgarelli conocía: que el grupo Bac–Credomatic le había cerrado las cuentas bancarias, y además amenazó con afectar a la esposa del testigo, quien trabaja en una empresa privada, dice la denuncia.
Masis externó que el presidente había conversado con el señor Luis Carlos Sarmiento (dueño de Bac) y que lo que seguía eran los créditos de la casa y el carro que tengo con el Bac. Luego Erwen Masís le dice a mi hermano que, en la cena que le hicieron a Bukele en el Teatro Nacional, vino un alto funcionario de la compañía donde trabaja mi esposa y que con solo una llamada la podían afectar", añade el documento.
En entrevista exclusiva con CR Hoy, Christian Bulgarelli, explicó que él no estuvo en la reunión, pero que su hermano dejó claro que Masís lo amenazó y hasta mencionó detalles de su situación con un banco privado, un supuesto arbitraje con el BCIE y hasta mencionó el trabajo de su esposa.
Agregó que una de las pruebas más importantes de dicha reunión fue que Masís pidió que pagaran la cuenta del desayuno que sostuvieron:
Más allá de que Masís pidió que se le pagara la cuenta, que es parte de las pruebas que tenemos para esa reunión, y en la que yo no participé, pero como usted bien dice, estuve ahí. Yo lo que le puedo decir de esa reunión es que nosotros como familia siempre hemos tenido una actitud conciliadora.
Nosotros nunca, nunca, como familia hemos sido una familia que vaya a la confrontación. Lo que pasa es que nosotros no podemos permitir que una reunión como esa se convierta en una reunión de amenazas, como bien se lo dijo mi hermano a Masís. Me estás amenazando, estás amenazando a mi familia, dijo Bulgarelli.
"Un emisario, un mensajero"
El testigo de la corona en el caso BCIE- Cariñitos dijo a CR Hoy que Erwen Masís, desde junio pasado, se convirtió en una especie de "emisario" o "mensajero" del presidente Rodrigo Chaves todo con el fin de intentar de que se retracte de su colaboración con el Ministerio Público en donde dejó claro que entregó $32 mil a Federico Cruz Choreco por exigencia de Chaves.
"Erwen Masís es operador político de Chaves y yo nunca, nunca, he tenido ningún tipo de relación ni he aceptado ninguna reunión, ni he tenido ni siquiera un intercambio de mensajes con Erwen Masís. Erwen Masís ha presionado a mi familia y por eso es que se han visto.
En realidad le repito, yo nunca le he aceptado una reunión a esta gente ni a este señor operador político y evidentemente mi familia bajo esa presión los ha escuchado, por supuesto", agregó Bulgarelli.
La Fiscalía General de la República presentó la acusación bajo el expediente 25-000019-0033-PE.
Se investiga la contratación, aparentemente a la medida, de la empresa RMC La Productora S. A., para brindar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencias de opinión a la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
En la documentación se señala al presidente Chaves Robles y a su exjefe de despacho Rodríguez Vives como responsables del delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Procesal Penal.
Este delito establece penas de 2 a 8 años "al funcionario público que, abusando de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o beneficio patrimonial".
Según la acusación, el contrato con el BCIE financió gastos de imagen en Casa Presidencial y benefició a la empresa de Bulgarelli, quien realizó una consultoría de comunicación entre octubre de 2022 y agosto de 2023 por un monto de $400.000.
El empresario reconoció que cometió errores y aseguró que decidió entregar toda la prueba en su poder porque existen muchos detalles que involucran a otras personas.
"Todo lo que yo he hecho está debidamente aceptado por mí, todo lo he dicho, las cosas si son delito o no eso es un juez el que lo tiene que determinar yo lo que he hecho es decir la verdad y aportar pruebas", afirmó.
Chaves Robles, a través de su emisario Erwen Masís Castro, actual gerente del BCIE en Costa Rica, habría lanzado amenazas contra Bulgarelli Rojas.
Según la denuncia interpuesta por el productor, lo presionaron al advertirle que podrían afectar el crédito de su vivienda, su vehículo y el trabajo de su esposa si no cambiaba su versión ante la Fiscalía.
El productor presentó la denuncia este miércoles ante el Ministerio Público bajo el expediente 25-000115-033-PE. En este caso se investiga a Chaves y Masís por el delito de coacción.
El documento judicial detalla que las amenazas llegaron mediante terceros. Masís citó al hermano de Christian, Geovanni Bulgarelli, en el hotel Hilton Sabana el 30 de junio y luego sostuvo varias llamadas y encuentros con familiares del testigo de la corona.
La reunión comenzó de forma cordial, pero con el paso de los minutos Masís, actuando en nombre de Chaves, lanzó advertencias contra el testigo de la corona.
Incluso se consigna que Masís le dijo a Geovanni: "nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre (esto para amedrentarnos)".
Después recalcó que, si él y su hermano no colaboraban, enfrentarían consecuencias.
El exdiputado del PUSC, hoy aliado del movimiento oficialista, insistió en que el presidente lo había enviado para proponer un "acuerdo de paz".
Según Bulgarelli, la propuesta era "a cambio de mi testimonio en el caso BCIE-Cariñitos, para que yo modificara mi versión y mintiera".