(VIDEOS) Posible pacto para proyecto de jornadas 4/3 genera polémica entre diputados
(CRHoy.com).-Luego de las palabras que emitió la jefa del oficialismo Pilar Cisneros, en la sesión extraordinaria de la mañana, al reconocer que existió un "pacto político" para conocer el proyecto de jornadas excepcionales de trabajo por una vía rápida, en la tarde los diputados tuvieron una discusión sobre esas aseveraciones.
El frenteamplista Ariel Robles señaló que hay que hablar de "pactos políticos"en esta Asamblea Legislativa.
"Hoy en la mañana nos recordaron que esos pactos existen, y lo dijo bien la jefa del oficialismo, Cisneros Gallo, lo que aquí se tiene es un pacto político", afirmó.

La diputada socialcristiana Daniela Rojas rechazó las aseveraciones del frenteamplista Robles.
Aquí no hay ningún pacto oculto compañeros, es que levantarse aquí a decir estas cosas para que luego la prensa habla de pactos ocultos, aquí no hay ningún pacto oculto, lo que hay es un acuerdo de cinco de las seis fracciones de esta Asamblea Legislativa y donde participaron luego los seis jefes de fracción, es algo totalmente transparente y donde una fracción no cuenten con nuestros votos para ese procedimiento, señaló Rojas.
Los frenteamplistas insisten en que la resolución que acordó el presidente del Congreso Rodrigo Arias para conocer la vía rápida del expediente de jornadas excepcionales, va en contra del reglamento.
Los diputados Jonathan Acuña y Rocío Alfaro se cuestionaron si el "pacto" incluía además la resolución de Arias que para ellos limita el debate sobre el proyecto y corta los tiempos de discusión.
Luego el verdiblanco Francisco Nicolás rechazó que ellos hayan firmado algún pacto para este proyecto.
"Yo no vine aquí a hacer pactos políticos y menos con la ley de los trabajadores, lo que hacen es operación embarre para repartir culpas, de lo mal que huele ese proyecto", afirmó.

También el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo rechazó que su bancada haya participado en algún pacto y volvió a insistir en que lo que hubo fue una acuerdo entre los jefes de fracción para ponerse de acuerdo con el procedimiento de vía rápida.
"Sin ningún pacto, sin ningún acuerdo por debajo, PLN no anda con pactos ni jugaditas por debajo de la mesa y lo decimos con claridad mirando a los ojos a quienes nos escuchan", señaló.
La oficialista Cisneros pidió la palabra para indicar que sí hubo un pacto entre las diferentes fracciones "sin nada que esconder", dando la igualdad de discusión a ambos proyectos.
Luego el presidente del Congreso Rodrigo Arias realizó una pequeña conferencia de prensa para reiterar que no existió ningún pacto con el Gobierno, y que sobre su resolución para el procedimiento que tiene la confianza sobre su certeza jurídica.