Logo

Visitas de jerarca del Central a Presidencia levantan sospechas en diputada

Por Bharley Quiros | 21 de Sep. 2023 | 4:01 pm

(CRHoy.com) El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) Roger Madrigal reconoce que asiste a varias reuniones en Casa Presidencial, aunque rechaza que existe alguna injerencia desde Zapote para la solicitud de información de los clientes de entidades bancarias como ha pedido a las entidades financieras en las últimas semanas.

Este jueves, en audiencia en la Comisión de Ingreso y Gasto Público, el jerarca dijo -ante pregunta de la diputada Dinorah Barquero- que cuando puede asiste al Consejo de Gobierno ampliado.

"Generalmente, los miércoles, pero no tengo la cuenta (de cuantas veces ha ido), no soy un asistente frecuente. Hay algo que se llama Consejo Presidencial Económico que se reúne cada dos meses, a esas he ido y luego unas dos veces para coordinación de temas con otros ministerios y la Aresep y otros", señaló.

Barquero insistió si él se reúne a menudo en el Consejo Económico con el presidente Chaves.

"No es a menudo, es cada vez que me convocan, tal vez he ido unas cuatro o cinco veces en estos 15 meses", respondió.

Agregó que ese Consejo Económico asisten además el ministro de Hacienda, la ministra de Planificación, de Transporte, y asisten algunos presidentes ejecutivos de entidades públicas.

Madrigal desconoce si esto es una medida del actual Gobierno, pero usualmente siempre han existido.

Barquero pidió que se solicite a Casa Presidencial, quienes integran dicho consejo y los fines del mismo.

Para la diputada es evidente que hay una visitación recurrente del jerarca, lo que le deja dudas, considerando la independencia que debe tener el presidente del Central.

Madrigal se apresuró a aclarar que en realidad él ha ido muy pocas veces, incluido las reuniones del Consejo de Gobierno ampliado, porque coinciden además con las reuniones de la Junta Directiva del banco.

El jerarca insistió a los diputados que no han pedido ningún dato sensible de los clientes.

Tras la audiencia, la comisión acordó abrir un expediente investigativo sobre el tema, ya que insisten que hay una clara vulneración de los datos sensibles de la población.

Comentarios
1 comentario