Wall Street cierra con nuevos máximos
(AFP).-Los tres índices principales de la Bolsa de Nueva York cerraron el jueves marcando récords, gracias a las perspectivas de una nueva bajada de tasas por parte de la Fed y sin rastro de preocupación por el cierre gubernamental en Estados Unidos.
El Dow Jones (+0,17 %) alcanzó los 46.519,72 puntos; el Nasdaq (+0,39 %), los 22.844,05; y el S&P 500 (+0,06 %), los 6.715,35 puntos.
"Los inversores prevén que el bloqueo presupuestario no termine pronto", comentó a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
La Casa Blanca ha aumentado la presión para que los demócratas acepten el proyecto de presupuesto de los republicanos con la congelación de proyectos de infraestructura en estados controlados por opositores, así como con la amenaza de más despidos de funcionario públicos.
El gobierno también ha amenazado con la supresión de agencias federales. "¿En qué se diferencia esto de los despidos que se produjeron con el DOGE?", la Comisión de Eficiencia Gubernamental que encabezó Elon Musk, se preguntó Stovall.
"El mercado no vio ningún inconveniente en esos despidos, entonces, ¿por qué lo vería en estos?", añadió el analista.
Los funcionarios se encuentran en situación de desempleo técnico durante los cierres gubernamentales, o "shutdowns". Luego vuelven a ocupar sus puestos, "recuperando sus salarios de forma diferida, lo que tiene un impacto económico negativo", asegura José Torres, de Interactive Brokers.
"La reducción del gasto federal relacionado con la mano de obra permitiría reducir el importante déficit de Washington", lo que podría reducir los tipos de interés de los préstamos del Estado, una noticia "excelente para las valoraciones bursátiles", estima Torres.
Otra consecuencia del cierre parcial del gobierno federal es la suspensión de la publicación de una serie de indicadores, como los del mercado laboral.
"Por lo tanto, es probable que la Fed adopte un enfoque más prudente, lo que significa una bajada de los tipos en octubre, ya que realmente no dispone de datos que indiquen que la economía es lo suficientemente sólida como para no necesitar una bajada de los tipos", opinó Stovall.