Logo

Wall Street cierra dispar atenta a la inflación

Por Agencia | 3 de Abr. 2024 | 3:32 pm

AFP.- La bolsa de Nueva York terminó sin dirección definida el miércoles en un mercado particularmente atento a la inflación en Estados Unidos.

Al cierre, el índice industrial Dow Jones perdió 0,11%, el tecnológico Nasdaq ganó 0,23% y el índice ampliado S&P 500 subió 0,11%.

La bolsa abrió la jornada en rojo, tras un dato sobre la creación de empleo en el sector privado mayor al esperado.

Precisamente, la encuesta mensual de de ADP/Stanford Lab dio cuenta de la creación de 184.000 empleos contra 150.000 esperados para marzo por el mercado en el sector privado, un dato que muestra la fortaleza de la economía estadounidense en momentos en que las altas tasas de interés deberían hacer mella en la actividad para contener la inflación.

Pero el humor del mercado cambió con la publicación del reporte del instituto ISM que mostró un frenazo en los precios pagados en el sector servicios, el más supervisado por la Reserva Federal (Fed, banco central).

Tom Cahill, de Ventura Wealth Management, destacó que este indicador está "muy correlacionado" con el índice de precios PCE, referencia de la Fed para medir la inflación. Este dato publicado este miércoles "debería por ende hacer bajar el PCE", explicó.

Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia en la universidad de Stanford (California), también dejaron conforme al mercado.

Los datos macroeconómicos recientes "no modifican el panorama general" con una "inflación que converge hacia 2% (anual, la meta de la Fed) de forma un poco caótica", explicó Powell.

"Las últimas proyecciones (de la Fed) anticipaban tres bajas de tasas este año", recordó Cahill. "Powell habría podido señalar al mercado que estas previsiones no cuadraban con lo que va a producirse. Pero no lo hizo", así que "nada cambió realmente".

El mercado no mostró, de todos modos, euforia, e incluso el Dow Jones terminó a la baja.

"El mercado seguirá probablemente consolidándose", según Cahill, aunque aclaró que "no lo veo haciendo una corrección sustancial".

Entre los valores del día, el grupo de entretenimiento Disney perdió 3,13% luego de que su asamblea de accionistas votó a favor de la nominación de los 12 candidatos al directorio recomendados por los administradores.

Es una derrota para el inversionista activista Nelson Peltz, que había presentado su candidatura y la de un aliado, exintegrante del grupo, para tratar de incidir en la gestión del gigante del entretenimiento.

Informaciones de la agencia Bloomberg que reportaron una próxima alza de tarifas de Spotify en varios países, en particular en el Reino Unido, impulsaron las acciones de la compañía de streaming 8,23%.

Intel, en tanto, perdió 8,22% tras la publicación de un documento que dio cuenta de una pérdida de 7.000 millones de dólares en su actividad de fabricación de semiconductores concebidos por terceros.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO