Logo

Wall Street cierra en fuerte baja alarmada por decisiones de los bancos centrales

Por Agencia | 16 de Jun. 2022 | 4:54 pm

Wall Street/AFP

(AFP).-Wall Street terminó con una fuerte caída el jueves, alarmada por la perspectiva de que la marcha forzada de los principales bancos centrales, con la Fed a la cabeza, reste fuerza a una economía que ya muestra signos de debilidad.

El indice industrial Dow Jones, que perdió casi 1.000 puntos en la jornada, bajó 2,41% y quedó debajo de los 30.000 puntos por primera vez desde enero de 2021, a 29.927,07 unidades. De su lado, el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió 3,08% cerrando a 10.646,10 y el índice ampliado S&P 500 -de las 500 principales empresas- retrocedió 3,24% para acabar en 3.666,77 puntos.

"No tardó mucho en que Wall Street perdiera su entusiasmo de ayer tras (los anuncios de la Fed), ya que otros grandes bancos centrales también se están volviendo más agresivos en sus propias batallas contra la inflación", dijo el analista Edward Moya de Oanda en una nota.

Después de la Fed el miércoles, el Banco de Inglaterra también subió su principal tasa de interés el jueves, pero sólo en 0,25 puntos porcentuales, al igual que el banco nacional suizo, lo que sorprendió a los inversores.

"Cuando las personas piensan en el impacto de que todos los bancos centrales se muevan simultáneamente" hacia un endurecimiento general, "se dicen a sí mismas: ‘Me quedan beneficios, vamos a por ellos', y empiezan a vender", dijo Maris Ogg, gestora de carteras de Tower Bridge Advisors.

"Con la reducción del balance de la Fed (que comenzó en junio) y los mercados esperando otro aumento de 0,75 puntos porcentuales en la próxima reunión de la Fed", los operadores se preguntan "si la Fed se está equivocando" y está yendo demasiado rápido y demasiado fuerte con su endurecimiento monetario, comentó Quincy Krosby, de LPL Financial.

El pesimismo se alimentó también de malos indicadores estadounidenses. El índice de actividad manufacturera de la región de Filadelfia, que mostró una contracción en junio (-3,3 puntos), cuando los economistas esperaban un aumento (+4,8 puntos).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO