Wall Street se beneficia de un rebote técnico para terminar la semana en verde
(AFP).-La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes subidas este viernes, beneficiada de un rebote técnico tras varias jornadas de descensos, si bien se resintió momentáneamente por el tenso altercado en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ucraniano, Volodimir Zelenski.
El índice industrial Dow Jones avanzó un 1,39%, el tecnológico Nasdaq creció un 1,63% y el ampliado S&P 500 aumentó un 1,59%.
"Se trata sin duda de un rebote técnico", explicó a la AFP Adam Sarhan, de 50 Park Investments.
"En los últimos diez días, hemos visto una fuerte caída" en los principales índices de Wall Street, suficiente para "borrar todas las ganancias obtenidas" tras la elección de Trump en noviembre pasado, precisó el analista.
Al comienzo de la jornada, el parqué estadounidense acogió con satisfacción la publicación del índice de precios PCE, el preferido de la Reserva Federal (banco central) para trazar su política monetaria.
La inflación se ralentizó en enero en Estados Unidos, hasta el 2,5% interanual frente al 2,6% del mes anterior, en línea con lo esperado y tras varias aceleraciones consecutivas.
La sesión también estuvo marcada por el encuentro entre Trump y Zelenski en Washington que derivó en una discusión, en la que el presidente estadounidense amenazó a su invitado, alzando la voz, con "abandonar" a Ucrania si no hacía concesiones a Rusia como fórmula para superar el conflicto entre ambos.
Zelenski abandonó prematuramente la Casa Blanca tras el altercado verbal sin precedentes. "Puede volver cuando esté listo para la paz", dijo Trump en un mensaje en su red social poco antes.
Aunque cotizaban en verde, los principales índices estadounidenses entraron brevemente en terreno negativo tras la reunión, antes de recuperar el aliento.
En el mercado bursátil, el fabricante de computadoras y servidores Dell cerró con un desplome de 4,70% tras publicar resultados mixtos. Su rival HP (-6,82%) también se vio relegada después de que sus cifras decepcionantes.
La aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo cayó (-16,95%) pese a publicar unos resultados en general mejores de lo esperado.
En la otra orilla, Microsoft ganó un 1,14% tras anunciar que cerrará en mayo Skype, la plataforma pionera en las llamadas por internet a principios de los años 2000.