Logo

Wall Street termina dispar cuando empieza temporada de resultados en EE. UU

Por Agencia | 12 de Ene. 2024 | 4:36 pm

Wall Street/AFP

(AFP).-La bolsa de Nueva York terminó el viernes dispar y cerca del equilibrio, en espera de evaluar mejor la tendencia de resultados de empresas y sus proyecciones para el año.

El índice Dow Jones cedió 0,31% a 37.592,98 puntos, el tecnológico Nasdaq subió un marginal 0,02% a 14.972,76 unidades y el S&P 500 ganó 0,08%  4.783,83.

En la semana, el S&P 500, el más representativo del mercado, ganó 0,88%.

Los precios mayoristas en ligera baja en diciembre en Estados Unidos alentaron a los operadores en la mañana. Pero fue una subida de corta duración.

En el frente geopolítico, el conflicto entre Israel y Hamas se desplazó a Yemen, donde Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon posiciones de los rebeldes hutíes, que atacan buques mercantes en el mar Rojo en solidaridad con los palestinos de Gaza.

Ahora el mercado espera más resultados de empresas para confirmar su tendencia al alza de los últimos días.

Este viernes fue el turno de los bancos, que publicaron resultados dispares para el último trimestre de 2024, pero presentaron noticias alentadoras del lado de los consumidores.

JPMorgan Chase, Bank of America o Wells Fargo, que abrieron la temporada de resultados de empresas en Estados Unidos, registraron ganancias netas superiores a lo esperado en el último cuarto del año pasado.

Pero todos decepcionaron al mercado en materia de facturación, con Bank of America (BofA) y Citigroup revisando incluso sus ingresos en comparación con igual trimestre del 2023.

Citigroup dio cuenta además de su intención de suprimir 20.000 puestos de trabajo a mediano plazo. Sus acciones cerraron con alza de 1,04%.

Bank of America perdió 1,06% y JPMorgan Chase 0,73%.

De su lado, Delta Airlines perdió 8,97% a pesar de resultados trimestrales mejores de lo esperado. Los inversores se decepcionaron con su proyección de ganancia por acción para 2024.

Otras aerolíneas también perdieron mucho terreno, cuando los inversores evalúan la evolución de la demanda en los próximos meses y el impacto de un alza del crudo. United Airlines perdió 10,63% y , American Airlines 9,46%.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO