Zona Norte ya cuenta con parque solar: 19 mil paneles para servir a 5 mil familias
Proyecto entre Coopelesca y Conelectricas tuvo inversión superior a los 3.8 mil millones de colones
La Zona Norte ya tiene su primer parque solar. Fue inaugurado este sábado como parte de un proyecto gestionado entre la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca) y el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación (Coneléctricas R.L).
Se denomina Parque Solar Cooperativo y está ubicado en Buenos Aires de Pocosol, a unos 4.5 kilómetros de la comunidad de Santa Rosa.
Según informó Coopelesca, el plan es que se genere suficiente energía para surtir a 5 mil familias con el uso de 19 mil paneles solares.
La inversión, superior a los 3.8 mil millones de colones, fue instalada en un terreno de 12 hectáreas y se espera que en la época seca, cuando el recurso hídrico escasee, garantice la calidad en el suministro.
"Estamos satisfechos como consorcio de haber construido el primer parque solar en San Carlos porque además de llevar energía a una importante cantidad de familias, este parque de generación fotovoltaica es el más grande del país al producir 5 megavatios (MW) a través de 19.000 paneles solares", afirmó Erick Rojas, Gerente General de Coneléctricas.
Omar Miranda, gerente general de Coopelesca, aseguró que con el proyecto evitan que más de 6.400 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) lleguen al ambiente y así fortalecen la calidad del servicio que ofrecen a los asociados.
El proyecto se ubicó en esta localidad por eficiencia energética, el buen recurso solar y por las condiciones del terreno, pues facilita la producción de energía fotovoltaica.
El parque iniciará su producción diaria de energía a las 6:00 a.m., con los primeros rayos del sol, pero será entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. cuando llegue a su nivel máximo de producción y en ese rango horario, los más de 5 mil familias beneficiadas, podrán decir que la electricidad que reciben proviene del parque solar.