650 mil costarricenses no tienen “acceso adecuado” a Internet
(CRHoy.com)-Al menos 650 mil costarricenses no tienen un "acceso adecuado" a Internet.
Así lo dio a conocer este jueves Miguel di Campo, gerente de Asuntos Públicos de American Tower para Perú, Colombia y Costa Rica durante el Foro Costa Rica Conectada: Regulación para el Futuro de las Telecomunicaciones.
Con cifras del informe del Banco Interamericano de Desarrollo, Conectividad Rural en América Latina y el Caribe, di Campo señaló que el 14% de los hogares nacionales (unos 200 mil) tiene un acceso inadecuado a la Red.
De acuerdo con la investigación, la mayor brecha digital se presenta en las zonas rurales; "incluso en países en mejor situación, como Chile, Costa Rica y Uruguay, solo cerca de la mitad de los hogares rurales están conectados", señala el reporte que puede consultar aquí.
"Costa Rica está de primero en todos los rankings de conectividad, dentro de los primeros países de Latinoamérica; realmente es ejemplar todo lo que han hecho en materia de infraestructura, pero siempre hay retos", mencionó el experto.
Agregó que aproximadamente la mitad de los costarricenses que viven en las zonas rurales no tienen acceso adecuado a Internet o no tienen acceso del todo.


