Internet celebra su día en medio de desafíos
(CRHoy.com).-Seguridad, vulnerabilidad de datos, noticias falsas, aislamiento de las personas…
Estos son solo algunos de los desafíos que enfrenta Internet, que este viernes celebra su día.
Sin duda la ciberseguridad es un tema que invade cada vez más nuestras vidas diarias, ya sea por medio de noticias sobre recientes ataques de malware o personajes ficticios que intrigan con sus historias de hackeos.
El objetivo de esta fecha es sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet ofrece a las personas en el mundo y la necesidad de eliminar la brecha digital.
Hoy Internet permite a toda persona disfrutar sus derechos a la libertad de expresión, acceder a archivos situados en equipos remotos, tener acceso al correo electrónico; este es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet.
Y estos son algo algunos de los números de la adopción de la tecnología. Por ejemplo, se duró 75 años para que el teléfono fijo llegara a tener 50 millones de usuarios; pero para Facebook, fueron solamente 4 años y para el juego de realidad virtual Pokemon Go tan solo 19 días.
Además la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado en diversos documentos la relevancia de las tecnologías de la información para nuestra sociedad y la importancia de garantizar que todas las personas tengan acceso a las mismas.
Al respecto, Gabriela Hidalgo, Gerente de Mercadeo de GBM, señaló que "las tecnologías brindan no solo el acceso al conocimiento, a la educación y al entretenimiento; sino que son realmente uno de los habilitadores más importantes para el desarrollo económico y social en la actualidad".
Al auge de Internet hay que sumarle la disponibilidad que se tiene en la actualidad para conectarse desde cualquier teléfono inteligente o tableta; a esto hay que sumarle Internet de las Cosas (IOT, por sus siglas en inglés), que permite conectar otros dispositivos electrónicos para que transmitan datos.
"Se habla de inteligencia artificial, realidad aumentada, blockchain, Internet de las Cosas, robótica, big data, analítica, sistemas cognitivos, nanotecnología, machine learning, open source, entre muchas otras tecnologías que han sido catalogadas como innovadoras o tendenciales, las cuales todas han sido posible gracias a la existencia de internet. En GBM la tecnología es nuestra razón de ser, por lo que celebramos este día con gran satisfacción", agregó Hidalgo.